Diputados archivan plan que proponía tope máximo a pensiones

Fachada de la Caja Costarricense de Seguro Social. (Archivo | CRHoy.com)
Seis legisladores de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa rechazaron y archivaron de forma definitiva el proyecto de ley que buscaba establecer un tope máximo a las pensiones del sector público.
Se trató del expediente 24.786, titulado "Luchando por la justicia del sistema de pensiones del Sector Público", presentado por el Poder Ejecutivo.
Esta iniciativa proponía que todos los regímenes de jubilaciones con cargo al presupuesto —incluyendo el Poder Judicial y el Magisterio— tuvieran un tope de ¢1,7 millones, equivalente al monto máximo de las pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El proyecto de ley pretendía unificar todas las pensiones del Poder Judicial, el Magisterio Nacional y aquellas financiadas con cargo al Presupuesto Nacional, alineándolas con el límite establecido por la CCSS para el régimen de IVM.
Los diputados que archivaron el expediente fueron Cynthia Córdoba y Gloria Navas, independientes; Andrea Álvarez, Rosaura Méndez y Kattia Rivera, del Partido Liberación Nacional (PLN); y Priscilla Vindas, del Frente Amplio. El único respaldo fue de la oficialista Ada Acuña.
"Estimamos que el proyecto no aporta mayor cosa, que generaría confusión y que en materia de pensiones existen muchas leyes; no se deben afectar derechos jurídicos", expresó la independiente Gloria Navas.
Pensiones en cifras
En el caso de los pensionados de los regímenes contributivos con cargo al Presupuesto Nacional, administrados por la Dirección Nacional de Pensiones (DNP), se contabilizaron un total de 12.968 pensiones asociadas a 12.837 pensionados bajo los riesgos de vejez, invalidez y sucesión.
De estas, 916 superan el tope máximo del régimen de IVM, siendo la pensión más alta de casi ¢14 millones.
Con el dictamen negativo el texto pasa al archivo de la Asamblea Legislativa.