Diputados archivan plan del FA que pretendía permitir a niños cambiar de género
La tarde de este jueves, los diputados de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa votaron en contra del proyecto de ley que, entre otras cosas, proponía autorizar que menores de 12 años pudieran cambiar su identidad e incluso su género.
Se trata del expediente 23.809, denominado Ley de reconocimiento de identidades trans, no binarias, de género diverso e intersex, presentado por la fracción del Frente Amplio (FA) en junio de 2023.
La propuesta solo contó con el voto afirmativo del jefe de fracción del Frente Amplio, Antonio Ortega Gutiérrez. En contra votaron el resto de los legisladores de la comisión: las liberacionistas Sonia Rojas Méndez y Monserrat Ruiz Guevara; la socialcristiana María Marta Carballo Arce; la diputada independiente Cinthya Córdoba Serrano; y el congresista de Nueva República, Fabricio Alvarado Muñoz.
Tras la votación negativa, el plan pasará ahora al archivo.
El texto del proyecto establecía que los menores de 12 años podrían solicitar el cambio ante el Registro Civil y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Además, ordenaba al Patronato Nacional de la Infancia (PANI) brindar asesoría a estos menores para que pudieran realizar el cambio de identidad.
"No se vale tocar a los niños. A los niños hay que dejarlos ser niños. Este plan es un irrespeto para la niñez de este país", dijo la diputada de la Unidad Social Cristiana, María Marta Carballo Arce.
La independiente, Cinthya Córdoba Serrano, expresó su preocupación de que el proyecto permitía a los menores tomar decisiones que luego serían irreversibles.
Otra de las disposiciones del proyecto era obligar a las instituciones públicas a reservar hasta un 3 % de sus planillas para la contratación de personas de la comunidad LGBTQI+.
La propuesta también contemplaba brindar mayores oportunidades educativas a esta población, por lo que se establecía que el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) debería destinar al menos un 3 % de los cupos en cada uno de sus servicios de capacitación y formación profesional a personas de dicha comunidad.