Diputados apurarán proyectos contra criminalidad
Analizarán los planes que pide el Poder Ejecutivo, aunque adelante que ocupan muchas mejores

Los diputados darán debate final a cuatro proyectos urgentes contra la criminalidad esta semana. Foto: CRH
(CRHoy.co) Este lunes los jefes de fracción mantuvieron una reunión con los integrantes de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico del Congreso, para definir una ruta sobre proyectos urgentes para combatir la ola de criminalidad que ataca al país.
La diputada del Partido Nueva República (PNR) Gloria Navas, quien preside dicha comisión explicó tras el encuentro que uno de los acuerdos es adelantar el segundo debate y final a los proyectos de ley que se aprobaron la semana pasada en esta materia.
En total fueron cuatro iniciativas, donde resalta la exoneración al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para el pago del IVA, con lo que se les liberaría de cerca de 1300 millones de colones que se usarán en comprar insumos tecnológicos urgentes.
Navas indicó que el segundo debate podría darse para este martes 10 de octubre o si no el próximo jueves 12 de este mes.
El otro acuerdo es que cada una de las seis fracciones presentará una lista de cinco proyectos en el tema de seguridad, para analizar cuáles puede avanzar más rápido.
"Estamos viendo como trabajar de la forma más rápida y conjunta. Además, estamos incluyendo los cinco proyectos del Poder Ejecutivo para ver cuáles son más viables y cuáles no", explicó Navas.

El jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN) Óscar Izquierdo, ve claro que hay una necesidad de prioridad proyectos.
El verdiblanco agregó que hay tres ejes en los que se basarán las prioridades de los proyectos propuestos de las fracciones.
- La confiscación de bienes, para que las autoridades policiales puedan acceder a esos recursos.
- Agilizar procesos policiales como los pide el OIJ.
- Y reformas de tipo penales y si deben aumentarse o no.
También el jefe de fracción del Partido Liberal Progresista (PLP) Eli Feinzaig comentó que en general son cerca de 25 proyectos, y la idea es ordenarlos por ejes temáticos y aquellos que estén más avanzados llevarlos al plenario.
"Ninguna ley resuelve un problema inmediato, y un endurecimiento de penas se puede aprobar, pero para los procesos actuales el imputado se puede acoger a la ley más favorable, entonces entendemos que el impacto no es inmediato", explicó Feinzaig.
El PLP, al igual que el PLN; busca la manera de darle recursos adicionales al OIJ.
También el jefe de fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Alejandro Pacheco, espera que con estos esfuerzos se pueda dar una respuesta contundente a la situación que vive el país.
El próximo 16 de octubre los jefes de fracción y diputados de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico tendrán una reunión con los jerarcas de seguridad del país.