Logo

Diputados acogen propuesta de poner impuestos a la canasta básica

Impuesto del 2% a los artículos de primera necesidad

Por Alexánder Ramírez | 25 de Abr. 2018 | 10:50 am

La propuesta se incluye en el texto sustitutivo impulsado por el Poder Ejecutivo. (CRH).

La comisión legislativa que discute mociones de fondo a la reforma fiscal acogió este miércoles la propuesta del Gobierno de gravar los artículos de la canasta básica con un impuesto del 2%.

Los diputados de ese órgano parlamentario aprobaron un texto sustitutivo al proyecto de ley de fortalecimiento de las finanzas públicas, que incluye una tasa del 2% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la canasta básica.

En el texto anterior, los productos de la canasta básica quedaban exentos del pago del tributo.

Según la nueva propuesta, el impuesto aplicaría a "los artículos definidos en la canasta básica" que será establecida mediante decreto emitido por los ministerios de Hacienda y Economía, Industria y Comercio (MEIC).

La canasta, indica el texto, se definirá con base en el consumo efectivo de bienes y servicios de primera necesidad de los hogares que se encuentren en los dos primeros deciles de ingresos, de acuerdo con los estudios efectuados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

El IVA tendría una tasa del 13% para los demás bienes y servicios, y otra del 4% para los servicios de educación y salud privados.

El texto sustitutivo también incluye reformas al impuesto sobre la renta y propuestas para ordenar el pago de incentivos salariales en el sector público, así como límites a las remuneraciones de los jerarcas de la administración pública.

La comisión discute y vota desde hoy 1.579 mociones de fondo al proyecto de ley que fueron acogidas este martes por la Presidencia de la Asamblea Legislativa.

Cuando el conjunto de enmiendas sean votadas, el texto regresará al Plenario Legislativo para su discusión y votación.

Sin embargo, los actuales diputados dejarán sus curules el próximo lunes, por lo que el trámite de la iniciativa lo seguirán los nuevos legisladores.

Comentarios
23 comentarios
OPINIÓNPRO