Diputados abren investigación por permisos de tala en Manzanillo
También al Procurador General y al exdirector regional del Sinac
Por unanimidad, la Comisión de Ambiente de la Asamblea Legislativa aprobó este martes una moción para abrir un expediente de investigación por los permisos otorgados al empresario de apellidos Pacheco Dent para la tala de árboles en la finca que colinda con el Refugio de Vida Silvestre de Gandoca-Manzanillo.
Si bien ya la Fiscalía General lleva a cabo una investigación por aparentes irregularidades sobre lo ocurrido, los diputados quieren llamar a cuentas al presidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) Oswaldo Artavia Carballo y al exdirector del Área de Conservación Amistad Caribe, Mario Cerdas Gómez.
También convocaron al Procurador General de la República, Iván Vicenti Rojas.
El diputado del Frente Amplio (FA) Ariel Robles explicó que desde marzo del 2022, la Procuraduría (el abogado del Estado) en cumplimiento de la resolución 2019-12745 de la Sala Constitucional, le remitió al Inder, una lista de terrenos inscritos identificados con zonas boscosas y que fueron segregados o traspasados de manera irregular por ser posteriores a la creación del Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo.
Pero a la fecha el Inder no ha recuperado dichos terrenos, no ha actuado de manera administrativa o judicial.
Uno de esos terrenos es la finca que aparece a nombre la sociedad Playa Manzanillo S.A. donde el empresario Pacheco Dent es representante.
El 12 de abril del 2024, el Área de Conservación La Amistad Caribe, Oficina Subregional Limón Talamanca, emitió los permisos de tala al empresario.
Robles insiste que hay suficiente evidencia para demostrar una inacción del Estado en protección del medio ambiente y en este caso en afectación del refugio nacional.
El 15 de mayo del año 2024, en la conferencia de prensa semanal de Casa Presidencial, el Ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach junto al presidente de la República, Rodrigo Chaves, afirmaron que todos los permisos estaban en orden.
La Fiscalía Agrario Ambiental y la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA), el 16 de julio del 2024, detuvieron en varios allanamientos a tres personas: el empresario Pacheco Dent, y los funcionarios Campbell Lindo de la Oficina Regional de Talamanca y Cruz Torres del Refugio de Gandoca Manzanillo, por aparentes irregularidades con permisos de aprovechamiento forestal en Talamanca y por presuntos delitos de prevaricato, influencia en contra de la Hacienda Pública, cambio de uso de suelo, falsedad ideológica y uso de documento falso.
Dice la moción de investigación aprobada:
Que, de confirmarse la existencia de otorgamiento de permisos irregulares en el lugar para beneficios particulares, estaríamos ante faltas al deber de probidad, al ejercicio transparente y con respeto de la Ley y de la Constitución Política en el mandato y deberes de los funcionarios públicos y las personas electas popularmente, además, de faltar al deber de rendición de cuentas ante la ciudadanía.
Las mociones fueron votadas por unanimidad en la comisión, incluso con el voto a favor del diputado oficialista Manuel Morales.