Diputado sugiere interés electoral de Chaves para mantener a exdiputado del PUSC en el Popular
El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN) Francisco Nicolás expuso su teoría de por qué el presidente Chaves mantiene en su cargo al exdiputado Jorge Eduardo Sánchez en la Junta Directiva del Banco Popular, donde recientemente fue reelegido como su presidente, a pesar de que no cumple con los requisitos de experiencia para dicho cargo.
Ese jueves la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público, que investiga por qué cuatro directivos de la actual Junta Directa incumplen los requisitos, tuvo en audiencia a la superintendenta general de Entidades Financiera (Sugef), Rocío Aguilar.
El diputado Nicolás señaló que, a su criterio, la insistencia del presidente Chaves de mantener a Sánchez a pesar de estas advertencias y recomendaciones se podría deber a un interés político electoral para la campaña del 2026.
Esto porque al igual que cualquier otra entidad bancaria, el Popular podría financiar la próxima campaña electoral.
"Esa puede ser una pista, según mi criterio, para explicar por qué el Consejo de Gobierno, el presidente, no remueve a la gente que no cumple, comienzo a abrir espacios que parecen surrealistas, pero que comienzan a tener mucho fundamento", comentó Nicolás.
La diputada del Partido Liberal Progresista (PLP) Kattia Cambronero, calificó como irresponsable al presidente Chaves al poner en riesgo al sistema financiero nacional al poner a una persona sin la experiencia.
"En otro momento ardería Roma, porque esto no es algo menor, me parece una gran irresponsabilidad y una ocurrencia como otras del presidente Chaves", afirmo.
La jerarca confirmó que Sánchez no cumple que el requisito de los 8 años de experiencia en cargos similares en una entidad simular.
Aguilar también indicó que ellos informaron sobre esta situación a la Junta Directiva del Banco y recomendaron la sustitución de Sánchez, pero que el argumento es que dicha norma de idoneidad de experiencia para el cargo, entró a regir luego del nombramiento inicial del exdiputado socialcristiano.
Argumento que fue rechazado por la Sugef, pero ya la entidad no tiene facultad para exigir la renuncia.
La calidad de los directores de una entidad financiera es fundamental, son los que conducen el avión y usted jamás pondría a los pasajeros a pilotear el avión, señaló Aguilar.
Insistió la jerarca que ella no mantendría a una persona que no tiene la experiencia, menos al tratarse de un banco sistémico.
Hay que recordar que el Consejo de Gobierno nombra tres de los miembros en la Junta Directiva del Popular, entre ellos a Sánchez.