Logo

Diputado propone participación de consumidores en Conarroz

Por Alexánder Ramírez | 9 de Mar. 2021 | 6:08 am

El presidente del Congreso, Eduardo Cruickshank, presentó el proyecto de ley. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -El presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank, presentó un proyecto de ley para garantizar la participación de los consumidores en las decisiones de la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz).

La iniciativa -que se tramita bajo el expediente 22.417- pretende reformar los artículos 5, 8, 10 y 14 de la ley que creó esa corporación que, entre otras funciones sugiere al Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) el precio del arroz en granza y sus subproductos que debe pagar el agroindustrial al productor, así como el precio del arroz pilado al consumidor final.

Cruickshank explicó que el proyecto de ley responde a una resolución de la Sala Constitucional del 2008 que ordenó al Congreso modificar la ley de creación de Conarroz para otorgarle a los consumidores una razonable y proporcional participación en esa entidad pública no estatal.

"La Sala IV señaló una inconstitucionalidad que la Asamblea Legislativa no ha corregido en trece años. Ante esta circunstancia, es clara la necesidad de darle la oportunidad a este Parlamento de cumplir con esa obligación. Por ello, en cumplimiento de la ordenanza del alto tribunal constitucional, presento este proyecto de ley", dijo el diputado del Partido Restauración Nacional (PRN).

Según la propuesta, los consumidores serían miembros de la Asamblea General de Conarroz y se abriría un espacio para que seis representantes designados por la Federación Nacional de Asociación de Consumidores y Usuarios (Fenasco) integren la Junta Directiva.

Además, especifica que "ningún productor o agroindustrial puede arrogarse la representación de los consumidores".

La iniciativa también busca modificar el artículo de la ley de creación de Conarroz para garantizar que la Asamblea General sea presidida cada tres años por un delegado de los consumidores y que se alterne la vicepresidencia con los representantes de los productores y agroindustriales.

Comentarios
1 comentario