Logo

Diputado propone aumentar plazos para borrar antecedentes penales

Por Bharley Quiros | 13 de May. 2023 | 11:37 am

Diputado Leslye Bojorges. (Foto: Asamblea)

(CRHoy.com) El diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) Leslye Bojorges impulsa un proyecto de ley para reformar el artículo 11 de la Ley del Registro y Archivos Judiciales para aumentar los plazos previstos para borrar los antecedentes penales.

En junio del 2016 los diputados de ese periodo constitucional aprobaron una ley para reducir los tiempos para borrar los delitos penales de la hoja de delincuencia.

Hasta aquel momento los antecedentes penales de quienes han cumplido una pena en prisión, se cancelaban hasta que transcurrieran 10 años desde el cumplimiento de la condena.

Los cambios aprobados hace 7 años señalan que los delitos se borrarán:

  • Inmediatamente después de cumplida la condena impuesta, cuando la pena fuese inferior a tres años o por delitos culposos.
  • Un año después de cumplida la condena impuesta, cuando la pena fuese entre tres y cinco años.
  • Tres años después de cumplida la condena impuesta, cuando la pena fuese entre cinco y diez años.
  • Cinco años después de cumplida la condena impuesta, cuando la pena fuese de diez años en adelante.
  • Diez años después de cumplida la condena impuesta, cuando la pena fuera por delitos tramitados bajo el procedimiento especial de crimen organizado según el artículo 2 de la Ley Contra Delincuencia Organizada, terrorismo, delitos sexuales contra menores de edad, homicidio calificado, feminicidio y delitos contra los deberes de la función pública.

Con la reforma propuesta los plazos quedarían así:

El socialcristiano explicó que los cambios aplicados en 2016 han permiten que muchos delincuentes con antecedentes penales tengan el portillo para ser juzgados como delincuentes primarios; con todos los beneficios en la ejecución de la pena que ello implica.

"Los jueces nos han manifestado que ellos identifican imputados que ya han sido condenados por cometer delitos, pero que, dado que sus registros judiciales fueron borrados, se les termina tratando como delincuentes primarios, con todos los beneficios que ello implica. Al corregir este horror histórico, los jueces deberán tomar en cuenta los antecedentes penales para otorgar beneficios de ejecución de la pena", explicó. Bojorges.

El proyecto debe iniciar ahora su trámite en la corriente legislativa.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO