Logo

Diputado pide eliminar exclusividad de compras al CNP por parte del MEP

Denuncia que cientos de estudiantes pobres no reciben sus alimentos

Por Michael M. Soto | 26 de Mar. 2020 | 5:14 pm

(CRHoy.com) El diputado Wagner Jiménez del Partido Liberación Nacional (PLN) solicitó al Presidente Carlos Alvarado convocar el proyecto de ley que exime de la obligación legal de comprarle productos al Consejo Nacional de Producción (CNP) a las Juntas de Educación y Administrativas de escuelas y colegios públicos.

La solicitud nace a raíz de las denuncias que ha recibido por parte de centros educativos de todo el país, que indican que los estudiantes en pobreza y pobreza extrema no han recibido los suministros correspondientes a los alimentos que recibían en los comedores del Ministerio de Educación Pública (MEP).

Ante este panorama, la Contraloría General de la República (CGR) autorizó al MEP este jueves a la utilización de un fondo de ¢10.000 millones para hacer las compras directas de productos a comercios privados, sin embargo Jiménez asegura que ya es hora de que la medida sea permanente y quede expresada en una ley y no en un permiso temporal.

Además del MEP, la Ley Orgánica del Consejo Nacional de Producción en el artículo 9 obliga a otras entidades públicas como cárceles y hospitales a comprarle los suministros a la institución.

"El Consejo Nacional de Producción (CNP) le ha fallado a la niñez y juventud costarricense que presenta estado de pobreza, ha sido incapaz de entregar los alimentos a los centros educativos para que estos los distribuyan a los hogares de las familias costarricenses más pobres que han sido afectadas por la crisis del COVID-19" indicó el diputado

Wagner Jiménez, diputado del PLN. Foto: Facebook.

El diputado solicitó al MEP un listado oficial de las escuelas y colegios afectados, así como de los estudiantes que no han recibido sus suministros. Además denuncia que la exclusividad de compras al CNP genera sobreprecios

"Aprovecho la oportunidad para solicitarle al Presidente de la República que convoque el proyecto de ley que yo presenté que modifica el artículo nueve de la ley orgánica del CNP y de esta forma las Juntas Administrativas y las Juntas de Educación puedan escoger el proovedor o escoger al CNP y no sea obligatorio como lo es hasta el día de hoy" concluyó.

Actualmente las Juntas Administrativas y de Educación de unos 2.000 centros educativos de todo el país se ven obligados a las compras aunque la institución falle en los plazos de entrega.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO