Diputado pide cuentas al MEP por anomalías en nombramientos
(CRHoy.com) -El diputado Alejandro Pacheco, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), pidió explicaciones al Ministerio de Educación Pública (MEP) por presuntas irregularidades en nombramientos en propiedad de docentes para 2023.
Así lo solicitó el legislador en un oficio dirigido a la jerarca del MEP, Anna Katharina Müller, en el cual indica que en días pasados la Dirección General del Servicio Civil (DGSC) realizó la emisión y entrega al MEP de la propuesta de nombramientos en propiedad de educadores.
Con base en esa propuesta, el MEP o la DGSC han notificado a miles de docentes su nombramiento en propiedad para el próximo año.
Sin embargo, el socialcristiano dijo que está enterado de que gran cantidad de educadores han realizado ante el MEP la gestión para desestimar las designaciones porque ya habían sido nombrados en propiedad años atrás.
"Lo anterior pone en evidencia que se han cometido errores, que me resultan muy preocupantes, porque están causando inconformidad, confusión, angustia y molestia entre los docentes afectados.", afirmó Pacheco.
El congresista mencionó que casos así se han registrado en las escuelas María Vargas Rodríguez y Silvia Montero, de Alajuela, República de Corea, de Aguirre, Invu-Las Cañas, de Guanacaste, y Buenos Aires, de Sarapiquí.
"Con base en lo anterior, le solicito investigar a profundidad los posibles errores cometidos en este proceso e informar a la población docente y a este servidor las acciones que desde el MEP tomarán para enmendarlos, y evitar esta situación en futuros procesos de postulación.", agregó.
