Logo

Diputado oficialista defiende apoyo de Gobierno a candidato de Nicaragua a secretaría del SICA

Por Bharley Quiros | 10 de Ago. 2022 | 6:37 pm

El oficialista Manuel Morales explicó las razones del Gobierno para apoyar al candidato de Ortega. (Foto: Minor Solís)

(CRHoy.com).-El diputado del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) Manuel Morales Díaz defendió la decisión del Gobierno de apoyar al candidato de Daniel Ortega para la secretaría general del Sistema de Integración Centroamérica (SICA) ya que se busca un "interés superior" más allá que el país condene la represión hacia el pueblo de Nicaragua.

El oficialista indicó que la elección del secretario general, por rotación geográfica del puesto le corresponde a Nicaragua desde el 2021, indecisión que ha causado el retraso del funcionamiento de este organismo.

"Sin este puesto el SICA no puede ejecutar sus funciones lo que ha significado trabas a varios proyectos importantes para nuestra región", afirmó Morales.

Agregó que el funcionamiento del SICA activaría la cooperación internacional para la región, donde hay $153 millones de fondos para Centroamérica que no se pueden ejecutar.

El legislador insistió en que el SICA y sus jefaturas no pueden recibir órdenes de los gobiernos que representan y que el sistema respetará el "carácter centroamericanista" de la secretaría general.

En su discurso Morales enfatiza que la crisis sociopolítica que vive Nicaragua bajo el régimen de Daniel Ortega, no puede ser aceptada por Costa Rica como una de las democracias más añejas de la región y que el apoyo (del Gobierno) a esta candidatura: "no es para nada, una validación al hostigamiento, acoso, persecución y represión que sufren los líderes comunitarios, representantes de la iglesia Católica, activistas de los derechos humanos y diversas organizaciones no gubernamentales de diversos sectores de este país".

Morales señala que si bien rechaza la actuación de Ortega en Nicaragua: "en este caso con la selección del candidato a la secretaría general buscamos promover un bien mayor, fortalecer nuestra región, alcanzar consensos, complementar economías y velar por el crecimiento de Centroamérica".

CRHoy.com reveló este miércoles que los jefes de Estado miembros de este organismo se reunirán de forma virtual este jueves para tomar la decisión y elegir al candidato de Ortega para el puesto.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO