Logo

Diputado: “MEP promueve discriminación a estudiantes con adecuación curricular”

MEP alega que no puede estandarizar a esta población estudiantil

Por Anyi Ospino | 17 de Abr. 2023 | 1:52 pm

(CRHoy.com) Ariel Robles, diputado del Frente Amplio, criticó fuertemente al Ministerio de Educación Pública (MEP) al señalarlos de promover la discriminación contra estudiantes que requieren de adecuación curricular, ya que a estos no les aplicarán la primera fase de la Prueba Nacional Estandarizada Digital. En su lugar, el MEP tomará como referencia el diagnóstico de las pruebas comprensivas.

"¡Lo que faltaba! En la prueba estandarizada del MEP se promueve la discriminación a estudiantes que cuentan con adecuaciones curriculares, simplemente no se les va a aplicar. Eso no es una acción afirmativa, no evaluar una persona no es inclusión", tuiteó Robles en el marco de la realización de la primera prueba.

El legislador acompañó el contundente comentario con parte de la circular DVM-AC-CIR-0025-04-2023 en la que el MEP indica que tomará como diagnóstico para esta población los resultados que arrojen las evaluaciones que hicieron los profesores con las Pruebas Comprensivas.

"Urge, lean la Ley 7600 y la 8661. Lo que están haciendo es un reflejo de la inoperancia de las autoridades del Ministerio, realizaron un examen sin contemplar los requerimientos de las personas que tienen adecuaciones curriculares mediante acciones pedagógicas afirmativas", concluyó el diputado.

Durante este lunes, a más de 70 mil estudiantes de sexto grado de escuelas públicas y privadas de todo el país se le ejecutaron la primera fase de las pruebas que vienen en remplazo de las FARO, las cuales fueron eliminadas a mediados del año anterior.

De acuerdo a Melvin Chaves, Viceministro Académico del MEP, los estudiantes con este tipo requerimientos necesitan una evaluación personalizada a causa de las  condiciones de aprendizaje diferentes o dificultades que tienen en el aprendizaje, en comparación con la mayoría de alumnos del sistema educativo.

"Con las adecuaciones curriculares significativas, claro es una población que tiene otros requerimientos, yo no puedo estandarizar a una población con adecuación curricular porque no es estándar, esta es una prueba estándar, los chicos con una adecuación curricular significativa tienen una prueba hecha a la medida (…) tienen que ser trajes a la medida, porque yo no puedo estandarizarlos", indicó Chaves.

El jerarca del MEP comentó que la evaluación que realizarán en estos estudiantes será la prueba comprensiva de cierre de ciclo, la cual se ha hecho históricamente en el MEP.

La primera fase de aplicación de la prueba se ha visto envuelta en fuertes críticas, al señalamiento del legislador se le suma la denuncia de los educadores que manifestaron que no fueron capacitados para este proceso.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO