Logo

Diputado electo del PAC alega que nunca recibió carta de despido del Sinart

Por Jacqueline Otey | 8 de Mar. 2018 | 9:49 pm

Enrique Sánchez Carballo. Tomada de Facebook

El diputado electo del PAC, Enrique Sánchez laboraba en el Sinart hasta el mes de febrero, en donde gozaba de un permiso especial para dedicarse a la política, pues aspiraba al cargo de diputado, lo cual logró el pasado 4 de febrero. Sin embargo, el día 12 de febrero tenía que regresar a su puesto de trabajo y no lo hizo.

Sánchez ocupaba el cargo de asesor de la Dirección General y su jefe inmediato, Pablo Cárdenas fue el encargado de comunicarle, de forma verbal, el despido a Sánchez, ya que no veía conveniente que se reincorporara al puesto una vez que fue electo como legislador.

Pero no fue sino hasta el jueves 22 de febrero cuando el Consejo Ejecutivo del Sinart se dio cuenta de lo sucedido, que recriminó a Cárdenas y le sugirió solucionar la situación.

Esto debido a que lo procedente era que el ahora diputado electo renunciara a su cargo, ya que a partir de mayo se incorporará al trabajo en Asamblea Legislativa, según considera el sindicato del Sinart.

El 23 de febrero el departamento de Recursos Humanos de la entidad recibió la carta de renuncia de Sánchez fechada 22 de febrero, en donde indica que su renuncia era retroactiva a partir del 12 de febrero.

Sin embargo, la Seccional Anep-Sinart denunció esta presunta irregularidad en el procedimiento ante lo que considere un trato especial para un funcionario militante del PAC que tenía un puesto de confianza y no se presentó a trabajar durante 10 días.

"Ahora lo procedente por parte de la administración es despedir al funcionario sin responsabilidad patronal por abandono de trabajo y no aceptar una carta de renuncia con fecha retroactiva", indicó el sindicato.

Sergio Castro, vicepresidente del ente sindical, mencionó que luego de enterarse de esta situación, "solicitamos al departamento de Recursos Humanos copia de las cartas (de despido y renuncia) y aún cuando nos reunimos con el jefe de dicha área y él las tenía en la mano, nunca nos las hicieron llegar. Esto pese a la petición formal que le estábamos haciendo".

Diputado electo responde

Enrique Sánchez, al ser consultado por este medio señaló que es absolutamente falso lo que se están dice sobre este caso, "yo estuve con permiso sin goce de salario hasta el 11 de febrero. Ese día le comuniqué a mi jefe (Pablo Cárdenas) la intención de regresar a partir del 12 de febrero.

Ese era mi ingreso por estos 2 meses, pero él me comunicó que no ve oportuno que yo regrese porque que un diputado electo en la segunda ronda electoral trabaje ahí,  puede poner en duda la independencia de los medios de comunicación del Sinart y por ello, prefiere prescindir de mis servicios. Y de esta forma, me comunica el despido vía telefónica", explicó.

Según Sánchez, después de ello se dio por despedido y por esta razón, asegura que no volvió al Sinart, "a los días de esta situación lo llamé porque no había recibido ninguna llamada, que necesitaba cerrar esto y que prefería renunciar para ver qué podía hacer en este periodo. Así fue como le mandé mi carta de renuncia".

El exfuncionario de Sinart, señala que nunca fue "despedido formalmente", ya que hasta ahora no le han entregado una carta que así lo señale. Por ello, puso la renuncia retroactiva al día 12 de febrero, es decir, un día después de que se le venció su permiso sin goce salarial. Es decir, todo ha sido un proceso verbal y a la fecha no tiene la carta de despido que indique que fuera despedido ni las razones de su cese de funciones.

"Respecto a que el Consejo Ejecutivo del Sinart haya cuestionado mi despido, es algo de lo que me enteré después", mencionó.

 

 

 

 

 

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO