Logo

Diputado denuncia “traje a la medida” en compra del carro por $93.000 para el AyA

Por Gustavo Martínez | 16 de Jun. 2025 | 4:20 pm

Antonio Ortega (izquierda) (CRH Archivo)

El diputado del Partido Frente Amplio (FA), Antonio Ortega, denunció un supuesto "traje a la medida" en una licitación en la que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) adquirió un vehículo valorado en $93.000 (más de 46 millones de colones) para uso del presidente ejecutivo de la institución, Juan Manuel Quesada.

Se trata de la licitación 2025LD-000003- 0021400001 para "21400001 Adquisición de vehículo tipo SUV" publicada en SICOP, en referencia al automóvil Toyota Land Cruiser Prado 2025 valorado en 93 mil dólares (casi 47 millones de colones).

En su espacio de control político, el legislador señaló que la marca Veinsa apeló la decisión del AyA que terminó por adjudicar la licitación del automóvil al Grupo Purdy.

"Habría que señalar que el Grupo Veinsa apeló este cartel (licitación) por ser realizado en referencia específica a vehículos Toyota. Porque, es decir, lo que mandó AyA como referencia era otro traje a la medida", señaló el diputado Ortega.

"Hay buenos sastres en Zapote verdad. Don Juan Manuel", recalcó el legislador.

Ortega señaló que, de acuerdo con la solicitud de revocatoria de Veinsa, "en las características pusieron detalles que solo cumple la Purdy, por eso Veinsa hizo apelación".

"Y el AyA rechazó la apelación", enfatizó el congresista.

Cambio de vehículo

El legislador también denunció que el jerarca del AyA cambiar un vehículo modelo 2017 por el auto en cuestión.

"Como parte de pago por ese carro nuevo, el AyA entregó otro Land Cruiser Prado, modelo 2017, por apenas $18.600, unos 10 millones de colones. Sin embargo, ese carro vale en el mercado entre 20 y 28 millones de colones, y tiene un valor fiscal de 16 millones", defendió el diputado.

"O sea, lo entregaron por menos de la mitad. ¿Quién puso ese precio? Según denuncia el sindicato, fue la misma empresa Purdy, y el AyA no cuestionó el avalúo ni buscó una segunda opinión", aseguró.

La apelación

En el recurso de "objeción de cartel" del Grupo Veinsa, del cual CR Hoy tiene copia, la empresa señala una serie de aspectos que, a su criterio, contrarían "principios de contratación pública".

Sobre la licitación 2025LD-000003- 0021400001 para 21400001 Adquisición de vehículo tipo SUV publicada en SICOP, Veinsa detalló:

  • "Requisitos técnicos excesivos o inflexibles que no tienen una justificación técnica adecuada y que afectan la libre concurrencia de oferentes", expone el recurso.
  • Motor, dimensiones del vehículo, bloqueo diferencial, tamaño de llantas y cantidad de revisiones obligatorias.

Además, expone el recurso de apelación dirigido al AyA:

"El cartel en su redacción actual vulnera principios fundamentales de la contratación pública: – Artículo 5 de la LGCP: Principio de igualdad de trato a los oferentes.

– Artículo 6 de la LGCP: Principio de libre concurrencia y competencia.

– Artículo 7 de la LGCP: Principio de proporcionalidad, que exige que los requisitos sean adecuados y necesarios para cumplir con el fin del contrato.

– Artículo 102 del Reglamento a la LGCP: Señala que los requisitos del cartel deben estar técnicamente justificados y no deben favorecer injustificadamente a un proveedor".

Ante este escenario, Veinsa pidió revocar la licitación otorgada a Purdy a fin de "flexibilizar los requisitos técnicos mencionados".

Por su parte, el diputado Ortega afirmó que también consultó al Ay A sobre el canje del vehículo para su presidencia ejecutiva.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO