Logo

Diputado denuncia: ICE despidió a funcionaria que “no se prestó a un acto de corrupción”

La despidieron por pedir información sobre traslados de dinero

Por Agencia | 16 de May. 2023 | 3:45 pm

(CRHoy.com) El diputado del Frente Amplio Ariel Robles denunció este martes durante el Plenario Legislativo, que el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) despidió a una funcionaria porque se negó a prestarse a un acto de corrupción.

Según indicó el legislador, a la funcionaria le ordenaron trasladar dinero de pauta publicitaria para la marca kolbi a medios de comunicación "de nicho" que no tienen sustento técnico de alcance y retirársela a otros que sí aportan dados de medición.

Esto, según dijo el legislador, representaría una pérdida de dinero y una mala inversión, según lo que indica una funcionaria, que fue cesada en el mes de abril.

"Recibimos una denuncia de trabajadores y trabajadoras del sindicato del ICE, en la que se señala que en el ICE, le están pidiendo a sus subordinados, a una funcionaria en particular, le estaban pidiendo que le diera a dedo recursos públicos a empresas publicitarias en contra de criterios técnicos y en contra de la misma empresa. Kolbi está en competencia, sabemos que cada 5 que se invierte en su marca debe ser justificado y si esos recursos se invierten en estos medios que ‘me caen bien', en estos que ‘me hacen favores', en estos que ‘hablan bien de mí', se está afectando la marca", dijo el congresista.

Robles mencionó que la funcionaria hizo un informe en el que señaló que las empresas comunicativas a las que les quiere dar plata, son medios de nicho que no cuentan con datos sobre su alcance. En el informe dice que es una pérdida de la inversión, o una reducción del 60% de la población alcanzada, "es perder dinero de la marca", dijo el diputado.

"Dejar de invertir en los medios más efectivos repercutirá en los resultados y sería malgastar el dinero. A la funcionaria la despidieron porque no se prestó para un acto de corrupción", dijo Robles.

El periódico La Nación publicó que la solicitud que se le hizo a la funcionaria era para que quitara pauta al medio Canal 7 y se lo diera a otros medios de comunicación regionales, de los cuales no hay datos oficiales que comprueben su alcance.

Tanto la funcionaria, como el jefe de división comercial del ICE manifestaron en un criterio y en correos electrónicos a la gerencia de telecomunicaciones del ICE, la necesidad de que la pauta que se paga para la marca kolbi esté respaldada en criterios técnicos y no antojadizos, pues esto podría repercutir negativamente en la marca, que compite en un mercado muy agresivo.

Sin embargo, después de que la funcionaria hiciera las advertencias, en lugar de asumirlas, fue despedida de su cargo.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO