Logo

Diputado cuestiona relación del MEP y Microsoft en pago de viajes a funcionarios

Legislador cuestionó si el pago del viaje tenía relación con quien trabajará el MEP en el programa de Robótica

Por Anyi Ospino | 25 de Abr. 2023 | 1:32 pm

(CRHoy.com) Francisco Nicolás, diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), le exigió a los viceministros del Ministerio de Educación Pública (MEP) que explicaran con qué empresa trabajará la cartera para darle continuidad al programa de robótica, y por qué Microsoft había pago los viáticos de los funcionarios Melvin Chaves y Fressy Aguilar.

El cuestionamiento del legislador se llevó a cabo en la Comisión Permanente Especial de Juventud, Niñez y Adolescencia de este martes, en la Asamblea Legislativa, a la que asistió Chaves, quien es viceministro Académico; Leonardo Sánchez, viceministro de Planificación y Aguilar, directora de Tecnologías del MEP.

"Aquí suministran y dijo una de ellas, Microsoft, la mencionó explícitamente, no entiendo por qué usted no quiere hacer referencia, le voy a hacer una consulta directa sobre un tema que me interesa muchísimo, ¿usted tiene noticia si el señor viceministro que está sentado a su lado, don Melvin Chaves y la señora doña Fresi Alguilar que está sentada a su lado, asistieron a un evento que se denominó Encuentro Latinoamericano de Líderes de Educación?", cuestionó el diputado.

Ante la consulta hacia Sánchez, este respondió afirmativamente e indicó que fueron a Florida, Estados Unidos. 

Con la afirmación del viceministro, Nicolás consultó acerca de quien había pagado el viaje de Chaves y Aguilar a Estados Unidos, a esto, el viceministro académico respondió que estos costos entraban dentro del convenio que tiene el MEP con Microsoft.

"Si claro, en el marco de los convenios que tiene el Ministerio de Educación, que don Leonardo presentó acá, existen convenios de cooperación, en este caso la capacitación, la formación (…) en el marco del convenio del MEP y Microsoft", dijo Chaves.

El legislador siguió cuestionando a las autoridades del MEP acerca de los límites del convenio e indicó que según la información que él tenía, esos tipos de gastos no están presentes en el convenio; además, también quiso tener detalles acerca de la orden de Sánchez y Aguilar de no comprar equipo de robótica en 100 centros educativos.

"Casualmente, un tiempo después hice esta pregunta dirigida a don Leonardo, se toma la decisión, así me lo indican por parte suya y de doña Fressy de suspender, eliminar, no hacer la compra de equipo para robótica de al menos 100 escuelas, centros educativos y en su lugar proponen el uso de una herramienta que se llama Minecraft de Microsoft, ¿eso es así don Leonardo?", comentó Nicolás.

Ante el fuerte comentario, Sánchez manifestó, luego de un intercambio de comentarios incómodos entre ambos, que él fue quien firmó el oficio en el que se concretó la decisión. 

"Se firmaron los documentos para tomar una decisión con respecto a ese programa, pero no es en los términos y en la forma en la que como usted lo plantea, porque eso es distorsionar la realidad de lo que pasó (…) si y no me incomoda lo que usted me pregunta", finalizó Sánchez.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO