Diputado chavista: “No hay urgencia” para recomendar desafuero de Chaves
El diputado chavista Daniel Vargas, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), aseguró este viernes que "no hay urgencia" para emitir una recomendación sobre el eventual levantamiento del fuero de improcedibilidad (inmunidad) del presidente Rodrigo Chaves.
Vargas forma parte de la Comisión Especial Legislativa que analiza la solicitud de la Corte Suprema de Justicia, presentada a raíz de la acusación de la Fiscalía General contra Chaves por el presunto delito de concusión, en el marco del caso BCIE-Cariñitos.
El legislador se refirió al plazo límite del 28 de agosto, fecha en que la comisión deberá remitir al Plenario Legislativo su informe con la recomendación de levantar o no la inmunidad presidencial.
"El plazo creo que es de 8 días posterior a la presentación del informe, para efectos de conocerlo en Plenario y pasar a la votación. Creo que no hay urgencia, nosotros desde un principio, las tres diputaciones hablamos de tratar de resolver el tema en el plazo sin ampliación, que sería el 28 de agosto. Sin embargo, repito, no hay urgencia, si tuviéramos que habilitar ese espacio (prórroga) para que la defensa se pronuncie sobre los documentos que hasta hoy están teniendo acceso o si tuviésemos que requerir otros para efectos de reforzar una u otra posición, me parece que, tampoco nada se está apurando", expresó el legislador.
Chaves tuvo esta mañana un careo con los diputados, en una audiencia histórica, en la que atacó al fiscal general, Carlo Díaz, el testigo de la corona, Christian Bulgarelli y a los 15 magistrados que recomendaron retirar el fuero presidencial.
Esta mañana, también asistió el ministro Jorge Rodríguez, quien figura en la misma causa penal. Sin embargo, se trasladó su audiencia para el próximo martes por cuestión de tiempo.
Fiscalía defiende acusación
El pasado 8 de agosto, la comisión legislativa que analiza el caso recibió en audiencia al fiscal general, Carlo Díaz, quien afirmó que sí existen elementos probatorios suficientes para sustentar la acusación. Entre ellos, mencionó audios, testimonios y documentos que vincularían a Chaves y al ministro de Cultura, Jorge Rodríguez.
¿Qué sigo en la Comisión?
La Comisión Especial dispone de un plazo de 20 días —con una única prórroga posible— para presentar al Plenario un informe con recomendación sobre si debe levantarse o no la inmunidad presidencial.
Los diputados del foro confirmaron que entregarán el informe con la recomendación el 28 de agosto y que no solicitarán una prórroga.
Posteriormente, el informe pasa a Plenario para conocimiento de los diputados y su votación, 8 días después de remitido el documento.
Chaves podrá estar presente el día que se lea el informe en el Plenario y, posterior, si así lo desea, tiene la posibilidad de defensa por 30 minutos.
Luego, los diputados debaten sobre si procede o no el levantamiento de la inmunidad. Para que se apruebe el retiro del fuero, se requiere una mayoría calificada de 38 votos en la Asamblea Legislativa.
¿Qué se investiga contra Chaves y Rodríguez?
La fiscalía general presentó la acusación correspondiente al expediente 25-000019-0033-PE, en el cual se investigó la contratación, aparentemente a la medida, de la empresa RMC La Productora S. A., con el fin de que brindara servicios de comunicación, mercadeo, consultoría estratégica, producción de mensajes y análisis de tendencias de opinión para la Presidencia de la República de Costa Rica, durante el período 2022-2026.