Diputado busca llamar a cuentas a Alcalde de Golfito por desalojos en Pavones
La Comisión de Puntarenas de la Asamblea Legislativa podría citar al alcalde de Golfito, Freiner Lara Blanco, debido a los desalojos realizados en el sector de Pavones.
La moción se presentará en el foro parlamentario durante este martes, por iniciativa del diputado del Partido Frente Amplio (FA), Ariel Robles Barrantes.
Según Robles, urge abrir una investigación ante lo que califica como allanamientos irregulares.
El legislador frenteamplista denunció que las intervenciones ocurrieron mediante contrataciones privadas, mediante las cuales una empresa ejecutó el desalojo y procedió con la demolición de comercios.
"Eso se hizo con una empresa que fue contratada para otros fines completamente. La licitación salió para otra cosa y terminó siendo utilizada eso. Había una maquinaria que ni siquiera tenía placas. Es absolutamente irregular todo el procedimiento que se ha dado", indicó Robles.
El congresista añadió que algunos afectados mantenían procesos judiciales activos, por lo tanto, los desalojos no contaban con resolución firme.
Manifestó su pesar por la situación, debido a que muchos de los afectados han habitado el lugar durante años, mientras se entregan concesiones a grupos de alto poder económico.
"Pavones de Golfito es un lugar muy preciado para el surf. Tiene una de las 3 olas más grandes del mundo, tiene una ola que se mueve en una forma diferente. Debería ser una capital del surf para la gente local, pero todo que hoy está pasando es muy lamentable", enfatizó el congresista.
Por su parte, el alcalde Freiner Lara Blanco indicó este lunes que se intervienen 3 edificaciones y cercas vivas ubicadas dentro del derecho de vía.
Lara explicó que el operativo busca recuperar una carretera de 14 metros contemplada en el Plan Regulador Sector Costero, en Quebrada El Macho, área actualmente ocupada mediante construcciones ilegales.
El jerarca municipal aseguró que los desalojos se desarrollan en la Zona Marítimo Terrestre, sobre terrenos estatales bajo administración municipal, sin intervención sobre propiedades privadas.