Diputado alerta renuncia masiva de especialistas en el México
Más especialistas se sumarían
Ariel Robles, diputado del Frente Amplio alertó sobre la renuncia masiva de médicos especialistas del Hospital México a partir del 15 de diciembre.
Según el legislador, ellos buscarían retornar a la institución un tiempo después para acogerse al salario global.
Tampoco podemos jugar con lo que está pasando y va a pasar en la Caja Costarricense de Seguro Social, tengo una información de que solo en el Hospital México, el 15 de diciembre van a renunciar 33 especialistas porque los especialistas necesitan pasarse a salario global y el Ejecutivo tiene que convocar el proyecto para poder discutir eso.
Eso es un problema grande, la Caja en las fechas de diciembre entra en un proceso muy complejo por todas las crisis acumuladas y todo el corre corre de diciembre (…) no podemos permitir que un hospital como el México que es nacional pierda 33 especialistas de todas las áreas, eso no puede suceder, manifestó Robles.

Esta situación ha sido alertada por el Sindicato Nacional de Médicos Especialistas (Siname) desde hace varios meses. De hecho, el 2 de setiembre del presente año dieron a conocer que cerca de 700 especialistas están dispuestos a realizar un cese o renuncia para así migrar al salario global definitivo.
Este escenario, de cumplirse, generaría grandes repercusiones en la prestación de servicios, pues la CCSS no tiene la capacidad para compensar esta pérdida de recurso humano.
Nos preocupa sobremanera que se dé esa renuncia masiva de médicos, porque nuestro sindicato viene advirtiendo a la Caja Costarricense de Seguro Social de que eso podría suceder desde el momento en que se aprobó la Ley Marco de Empleo Público, y nos hemos encontrado con una enorme inactividad que no quiere prevenir el problema.
Siname no desea que suceda ese fenómeno y hemos sido proactivos, pero no hemos tenido ninguna respuesta positiva de la institución, indicó Mario Quesada, presidente de Siname.
De acuerdo con la información de Siname, en cuanto a las especialidades generales, las cuatro donde habría eventualmente más ceses o renuncias corresponden a Anestesia, Cirugía, Ginecología y Obstetricia y Medicina.
En el mes de abril, cientos de médicos especialistas de la CCSS, liderados por este sindicato, suspendieron la realización de tiempo extraordinario durante 10 días ante la falta de respuestas de la institución para mejorar sus condiciones laborales.
Este movimiento finalizó tras la firma de una serie acuerdos entre el Siname y la CCSS; sin embargo, a la fecha, y pese a la instauración de una serie de mesas de trabajo, las soluciones concretas a los problemas que denuncian los médicos continúan sin atenderse por parte de las autoridades, indicaron.