Diputadas enfilan duras críticas contra Ejecutivo por millonaria póliza para Chaves y el Gabinete
La tarde de este miércoles, en la sesión del plenario legislativo, diputadas de la oposición lanzaron fuertes cuestionamientos en contra del Poder Ejecutivo por la millonaria póliza que el Ministerio de Hacienda pretende contratar con el Instituto Nacional de Seguros (INS) por poco más de ¢248,3 millones– pagada con fondos públicos- para pólizas de responsabilidad civil para el presidente, Rodrigo Chaves Robles y los altos jerarcas de su Gabinete.
El millonario gasto fue dado a conocer desde el pasado viernes por crhoy.com. Tras los cuestionamientos de la Contraloría General de la República, de la oposición y de abogados expertos, este lunes el Poder Ejecutivo sucumbió a la presión y decidió ponerla en pausa mientras hace las consultas sobre su legalidad a la Procuraduría General de la República.
La diputada liberacionista y presidenta de la Comisión de Asuntos Hacendarios, Paulina Ramírez Portuguez, dijo que la contratación de la póliza es "un disparate" y que por eso el Ejecutivo frenó esta "ocurrencia".
La verdiblanca defendió la postura de la Contraloría General de la República (CGR), en la que señala que el artículo 13 de la Ley de Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos impone para todo encargado de "recaudar, custodiar o administrar fondos y valores públicos" el deber de rendir una garantía con cargo a su propio peculio (dinero y bienes propios de una persona), en favor de la Hacienda Pública o la Administración a la cual labora, con el objetivo de asegurar el correcto cumplimiento de sus deberes y obligaciones.
La también liberacionista, Monserrat Ruiz Guevara, calificó la contratación como "un traje hecho a la medida".
"Esta póliza es para responder a casos de corrupción", dijo Ruiz.
La diputada independiente, Gloria Navas Montero, dijo que la póliza "es inaceptable"
"Tienen temor y están adelantando que van a cometer más delitos. Vergüenza deberías darle", dijo Navas.
En la Fiscalía General ya se acumulan 2 denuncias en contra del presidente Chaves y el ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén por esta póliza. Además, la Contraloría General de la República y la Procuraduría de la Ética Pública también recibieron denuncias por esta póliza.