Diputada urge aprobar reforma para luchar contra crimen organizado
(CRHoy.com) -La diputada Carolina Delgado, del Partido Liberación Nacional (PLN), urgió a la Asamblea Legislativa que apruebe una reforma que fortalecerá la lucha contra el crimen organizado.
Se trata de una iniciativa, que se tramita bajo el expediente 23.208, que pretende restituir la declaratoria de procedimiento especial en la lucha contra la delincuencia organizada.
"El Estado de Derecho de la seguridad jurídica es lo que debe prevalecer en nuestro país y es lo que los y las diputadas tenemos la responsabilidad de enmendar. Ante la duda y la incertidumbre que se ha generado en el ámbito judicial, debemos dejar claramente expresada en la ley la intención de restituir el artículo 2 para que se apliquen los procedimientos especiales contra la delincuencia organizada", explicó la legisladora.
El artículo 2 derogado establecía una declaratoria de procedimiento especial para los casos que se determinen como delincuencia organizada.
Puntualmente, señalaba que al tipificarse de esta manera todos los plazos ordinarios fijados en el Código Procesal Penal para la duración de la investigación preparatoria se duplicarían.
Se autorizaban, de esa manera, las acciones judiciales como la ampliación de medidas cautelares de prisión preventiva, la autorización de intervenciones telefónicas y el reconocimiento de documentos, en el desarrollo de la investigación de los casos.
Delgado recordó que el 14 de octubre de 2019 comenzó a regir una normativa que estableció la entrada en vigencia de la legislación que creó la Jurisdicción Especializada de Delincuencia Organizada en Costa Rica.
Sin embargo, por error, su aplicación dejó sin efecto el artículo 2 de la Ley Contra la Delincuencia Organizada, que establecía los procedimientos especiales para combatir ese tipo de estructuras delictivas en el país.
Sostuvo que ya se cumplieron tres años desde que ese problema se mantiene y no se ha corregido, lo que arriesga la tramitación de casos judiciales de delincuencia organizada en el país y mantiene la impunidad en la persecución de esos delitos.
Manifestó que los jueces penales han tenido que dar marcha atrás en la aplicación del procedimiento especial para esos casos debido a la posible comisión de delitos como prevaricato, abuso de autoridad o incumplimiento de deberes, al aplicar el artículo de una ley que está derogado.
La liberacionista aseguró que a pesar de la urgencia, el proyecto continúa sin avanzar en la Comisión Especial de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa.
"Debemos blindar y proteger a Costa Rica de los tentáculos de la delincuencia organizada. Está en nuestras manos avanzar hacia este objetivo", agregó.