Logo

Diputada sobre salarios pendientes: “No se puede dejar en inseguridad jurídica a los docentes”

Legisladora cuestiona al MEP por no presupuestar los recursos suficientes

Por Rachell Matamoros | 18 de Oct. 2024 | 11:51 am

Paulina Ramírez, presidenta Comisión de Hacendarios (CRH)

La diputada Paulina Ramírez, del Partido Liberación Nacional (PLN), cuestionó al Ministerio de Educación Pública (MEP) por no presupuestar los recursos suficientes para atender la educación del país, y donde aún faltan recursos este año y el próximo para el pago de los docentes.

Según Ramírez, el faltante de dinero que hay para los pagos de los salarios y aguinaldos de este año —situación que se repetirá en 2025— deja a los funcionarios en "inseguridad jurídica".

Todavía les queda pendiente los salarios a los funcionarios y docentes de escuelas y colegios.

Esto es algo que debía ser prioridad, es un principio presupuestario, no se puede dejar en tal inseguridad jurídica e inestabilidad económica a los docentes, eso no se hace, acusó la legisladora, quien señala que siempre se debe presupuestar de manera completa los salarios.

Además, achacó a la cartera educativa que tuvieron que ser ellos (los legisladores) quienes optaron por dotarle más recursos al MEP, en medio de tantos recortes que fueron presentados en el anteproyecto del presupuesto 2025 para educación.

Solo para el año entrante, el MEP contará con un presupuesto de ₡2.580.414,0, es decir, menos que lo presupuestado para este 2024, el cual fue de ₡2.598.415.

Yo quisiera decirles que si al MEP le hubieran dado los ₡118 mil millones que le restaron, la relación sería mucho mayor, 118 mil millones de colones que ustedes no presupuestaron y hubiera sido diferente la relación.

Adicionalmente, les estamos dando ₡26 mil millones a la educación primaria y secundaria, a ausencia de que el Gobierno no ha pensado en la educación primaria y secundaria. Tuvimos que darle nosotros los recursos, sabemos que son escasos, deseamos darles muchísimo más, agregó Ramírez.

De momento, el MEP deberá presentarse en los próximos días a la Asamblea Legislativa para pedir recursos extraordinarios para lograr solventar el faltante de dinero y así pagarles a los docentes el salario correspondiente al mes de noviembre y diciembre.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO