Diputada reprocha desperdicio de vacunas contra Covid-19
(CRHoy.com).-La diputada Paulina Ramírez, del Partido Liberación Nacional (PLN), reprochó la eventual pérdida de 400 mil vacunas para adultos y 11.857 pediátricas contra la Covid-19.
"Además de las serias implicaciones en la salud pública que esto representa, es necesario apuntar también las afectaciones económicas para el país, ya que estas dosis que se están desperdiciando son financiadas con emisiones de deuda", sostuvo la congresista en notas enviadas a la ministra de Salud, Joselyn Chacón, a la presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel y al presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado.
Ramírez le recordó a los jerarcas que, entre noviembre de 2020 y junio de 2021, la CNE recibió un total de ¢62.670 millones para la compra de vacunas contra la Covid-19. Ese monto fue financiado en su totalidad con emisión de títulos valores de deuda interna.
La primera transferencia se incluyó en el tercer presupuesto extraordinario de la República para 2020 por un monto de ¢7.200 millones (no incluyó la compra de vacunas pediátricas). La segunda se incorporó en el primer presupuesto extraordinario para 2021 por un monto de ¢40.500 millones (tampoco contuvo la adquisición de dosis pediátricas). La tercera fue en el cuarto presupuesto extraordinario para 2021 por ¢14.970 millones (sí se contempló la compra de vacunas pediátricas).
"En principio, esas transferencias incluirían los recursos de las 411.857 dosis que, según el comunicado del Gobierno, estarían venciendo a finales del mes de noviembre. Con mucho respeto, les expreso mi pesar por el hecho de que se desperdicien tantísimas dosis y duele también que al final esto lo vamos a tener que pagar todos los costarricenses, porque esa millonada se paga con emisión de deuda", advirtió la legisladora.
En los oficios, la congresista solicitó el dato exacto de dosis que en el momento de la respuesta se encuentran sin poder aplicar y cuál es el monto invertido para la adquisición de esas vacunas que se estarían desechando por vencimiento.
La diputada Paulina Ramírez pidió cuentas sobre las razones por las cuales se acumuló hasta su vencimiento esa gran cantidad de dosis.
"No puede bastar con decir solamente de que la gente no se quiere vacunar y, por eso, también he consultado si se está realizando algún procedimiento o investigación interna contra algún o algunos funcionarios por mala gestión e incumplimiento de deberes ante la enorme cantidad de dosis que serán desechadas con la consecuente pérdida para el país", manifestó la liberacionista.
La legisladora también le consultó a los jerarcas cuánto de los ¢62.670 millones que la Asamblea Legislativa ha aprobado como transferencias para la compra de vacunas contra la Covid-19 se ha invertido hasta ahora y cuánto queda disponible.
