Diputada María Vita Monge calla ante votación de crédito para tren
(CRHoy.com) -La diputada María Vita Monge, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), pero alejada de las posiciones de su bancada parlamentaria, guarda silencio ante la votación del millonario crédito para financiar parcialmente el proyecto del tren eléctrico que hará este martes una comisión del Congreso.
CRHoy.com intentó este lunes, desde tempranas horas de la mañana, conocer su posición. Sin embargo, la legisladora calla y evita responder llamadas telefónicas. Tampoco respondió una consulta en esa línea hecha a su asesor de prensa, Ronny López.
Fuertes cercanas a la fracción legislativa del PUSC reconocieron esta noche que Monge votará a favor del crédito por $550 millones que financiaría parcialmente el cuestionado proyecto del Tren Rápido de Pasajeros, impulsado por el presidente Carlos Alvarado y la primera dama Claudia Dobles.
Monge votaría en la misma línea que el congresista Luis Ramón Carranza, del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC). Con ello, rompería, una vez más, la línea de la fracción parlamentaria del PUSC, que se opone al crédito y al proyecto del tren eléctrico.
El pasado 14 de octubre, Monge declaró: "Como en todos los proyectos que he votado, siempre mi posición ha sido analizada de acuerdo con el interés común y el beneficio de la ciudadanía. El proyecto del tren eléctrico no es la excepción".
En contra del crédito otorgado al país por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) votarán los diputados Walter Muñoz, del Partido Integración Nacional (PIN), Carmen Chan y Marolin Azofeifa, del bloque Nueva República, y el independiente Dragos Dolanescu.
Todavía se desconoce la posición de los legisladores Paola Valladares, David Gourzong y Luis Fernando Chacón, del Partido Liberación Nacional (PLN).
El crédito será votado este martes por la Comisión Especial de Infraestructura del Congreso que ya no tiene plazo para prorrogar ese trámite legislativo.
El pasado 22 de setiembre, la Contraloría General de la República (CGR) advirtió de numerosas debilidades y deficiencias del proyecto del tren eléctrico.