Diputada impulsa reforma a Ley Orgánica del Poder Judicial
(CRHoy.com)- Un proyecto de ley presentado por la diputada liberacionista, Yorleny León Marchena, permitirá a familiares de funcionarios del Poder Judicial contar con una mayor protección, en caso de muerte de la persona trabajadora.
La diputada propone una modificación del artículo 229 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, donde se incluye la garantía de que la cuantía de la pensión por viudez, unión de hecho, orfandad o ascendencia, se pueda entregar en caso de muerte de un servidor activo con 10 o más años de servicio.
Con este cambio, se volvería este beneficio a la condición en la que se encontraba, previo a la aprobación de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial, del 24 de abril de 2018, que reconocía los 10 años trabajados como requisito, para que los familiares pudieran gozar de la protección en caso de muerte de un trabajador del Poder Judicial.
Lo que ocurre es que, en la nueva versión de la norma, esta temporalidad no se incluyó en el artículo 229, pero sí se plantea como limitante que, en caso de muerte de un servidor activo, la cuantía de la pensión "será proporcional al monto de pensión que hubiera recibido el fallecido de acuerdo con el cumplimiento de requisitos en el momento de la contingencia", por lo que esta redacción remitiría a lo indicado en el artículo 224, que fija un plazo de veinte o más años de servicio.
El expediente 22.469, también plantea un cambio en el artículo 240 de la misma norma, para incluir en la Junta Administradora del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial, dos miembros externos, que serán nombrados por el Consejo de Gobierno. Esto porque la totalidad de los integrantes de este órgano de toma de decisiones, provienen, en la actualidad, solamente del Poder Judicial, por lo que se considera importante tener un aporte exterior
El proyecto deberá ser asignado a una comisión legislativa para su análisis.