Diputada fustiga a ministra de Salud por no “tener claridad” sobre CEN-CINAI en zonas indígenas
La diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), Sonia Rojas, fustigó a la ministra de Salud, Mary Munive, por no contar con datos precisos sobre la cantidad de CEN-CINAI ubicados en territorios indígenas del país.
Esto ocurrió durante la comparecencia de la jerarca de Salud ante la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, la cual analiza el Ejercicio Presupuestario Ordinario para el año 2026.
Munive indicó que en el país existen 647 CEN-CINAI; sin embargo, ante la consulta de la congresista, aseguró "no tener claro" cuántos de estos centros están ubicados específicamente en zonas indígenas.
Rojas cuestionó:
—¿Cuántos de esos 647 centros están en territorios indígenas?
A lo que Munive respondió:
"De territorios indígenas no".
La legisladora insistió:
—¿No tiene claridad sobre cuántos hay en territorios indígenas?
—En este momento, no —replicó Munive.
La diputada liberacionista continuó con su interrogatorio:
—¿Cuáles territorios indígenas tienen CEN-CINAI? ¿Usted sabe, señora ministra, cuáles cantones tienen más niños indígenas matriculados fuera de los territorios indígenas en CEN-CINAI?
La ministra respondió:
"Nosotros no vemos el micro, sino el macro, a nivel de regiones. Es en las regiones donde enfocamos los recursos, sobre todo en aquellas con mayor vulnerabilidad y que, de alguna manera, han tenido un incremento en la necesidad. Si usted tiene el dato, con mucho gusto hacemos un intercambio de información y ahí lo puntualizamos".
Rojas finalizó con una crítica:
"No, ministra. Es que usted es la ministra y, dentro de las funciones de atención a la población más vulnerable y en condición de pobreza, están los territorios indígenas. Nos quedamos nuevamente sin respuestas claras. Creo que todos los ministerios tienen la misma deficiencia de datos, puntualidad y responsabilidad, justamente con la población más vulnerable".
El Presupuesto Ordinario 2026 asciende a 12,8 billones de colones y su discusión en el Congreso comenzará el próximo mes de noviembre.