Diputada encara a jerarca del PANI: “menores no pueden revivir procesos de violencia”
La diputada independiente Johana Obando Bonilla exigió respuestas a la presidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), Kennly Garza Sánchez, por el más reciente caso de un aparente abuso sexual en perjuicio de un menor de edad en un albergue institucional en la Zona Sur.
La Unidad contra la Violencia de Género de Pérez Zeledón confirmó que el jueves 12 de junio abrió una investigación por el presunto delito de abuso sexual en perjuicio de un menor, tras la divulgación de un angustiante video grabado frente a un albergue del PANI. En el video, que circula en redes sociales, se observa a un niño llorando desconsoladamente mientras denuncia que estaría siendo víctima de violación dentro del centro.
Las imágenes han generado conmoción en la opinión pública y encendieron las alarmas sobre posibles fallas graves en el sistema estatal de protección. Según indicó el Ministerio Público a CRHoy, el caso se tramita bajo el expediente 23-000305-1900-PE y se encuentra en una etapa inicial.
"El PANI no puede seguir siendo un espacio donde menores bajo tutela del Estado reviven las mismas violencias de las que fueron rescatados. No estamos ante un hecho aislado", advirtió la diputada Obando.
La congresista recordó que en 2022 la Fiscalía recibió más de 9.000 denuncias por violencia contra menores; en 2023, más de 17.000; en 2024, otras 12.000; y, solo hasta abril de 2025, ya se contabilizan casi 3.000.
"No son cifras: son vidas", añadió la legisladora.
Obando señaló que la institución ha fallado sistemáticamente en cumplir su misión y exigió que la jerarquía del PANI asuma su responsabilidad institucional.
"Cada caso que estalla va seguido de comunicados, no de cambios. El país no puede seguir tolerando excusas mientras niñas y niños siguen siendo violentados bajo custodia del Estado", concluyó.