Diputada denuncia que se negociaron puestos y embajadas para evitar levantamiento de inmunidad de Chaves
La diputada independiente Johana Obando denunció nuevas presiones y negociaciones del Poder Ejecutivo con diputados para evitar el levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves.
Las palabras de Obando se dieron en medio de la sesión del Plenario en la que los diputados votarán este lunes 22 de setiembre si levantan o no la inmunidad de Chaves para que enfrente un juicio por el presunto delito de concusión como parte del caso BCIE-Cariñitos.
"Sabemos que ha habido presiones por parte del Ejecutivo. La semana pasada hubo llamadas y este día también", dijo Obando.
Fuentes cercanas a CR Hoy confirmaron la semana anterior que varias diputaciones recibieron llamadas desde Casa Presidencial el jueves 18 de setiembre con el objetivo de ejercer presión y que cambien de criterio sobre la votación del levantamiento de inmunidad.
Este medio supo que las comunicaciones fueron, durante la mañana de este jueves, y se realizaron en un tono de presión y hasta "amenazante" para tratar de influir en el cambio de criterio por parte de las diputaciones.
Obando prosiguió denunciando negociaciones del Ejecutivo con diputados por este mismo tema. La legisladora mencionó que se han negociado puestos en embajadas y posiciones en ministerios, en caso de que el oficialismo siga en el poder luego de las elecciones del 2026.
La diputada también reclamó que las negociaciones han incluido despidos y dádivas.
En su alocución, Obando no mencionó nombres ni bancadas involucradas en estas presuntas negociaciones que mencionó.
