Diputada denuncia casos de negligencia del PANI en albergues y ONG
Expuso el caso de la organización en Alajuela, en el que han muerto 9 menores
(CRHoy.com) Daniela Rojas, diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUCS) denunció dos casos de organizaciones en los que habría negligencia por parte del Patronato Nacional de la Infancia (PANI). Uno de los lugares se ubican en Alajuela, en el que -según Rojas- han muerto 9 menores y otro en Perez Zeledón, donde un cuidador aparentemente abusó físicamente de los menores que tenía a su cargo.
"La noticia de hoy ¿cuál es? Que se allana el albergue en Coronado, un albergue de una ONG, pero una ONG que recibe niños y muchachos porque el PANI es quien los traslada ahí y que eran torturados y eran amarrados (…) ¿pero sabe que es lo peor? Que no es hasta ahora que la presidenta ejecutiva del PANI sabe que esto sucede"dijo la legisladora.
El fuerte señalamiento lo hizo en el control político de este miércoles, en los que expuso dos casos lamentables, esto tras el allanamiento en el albergue San Agustín, en Cascajal de Vásquez de Coronado, que dio a conocer CRHoy.com este miércoles, en el que aparentemente torturaban y amarraban a niños en una cama de cemento.
Caso Alajuela
En su intervención en el plenario, la diputada expuso el caso de la organización en Alajuela, en el que han muerto 9 menores, y en la que se cuidan a niños con discapacidad o con alguna condición de salud.
"Hay otra ONG en la provincia de Alajuela a la que represento, en la que ha habido 9 muertes (…) es que nos tiene que doler, 9 muertes, no estamos hablando de denuncias, 9 muertes de menores de edad, es un albergue que tiene a menores de edad con condiciones médicas especiales", manifestó Rojas.
Según lo que manifestó la diputada, el caso ha sido expuesto ante Gloriana López, presidenta ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
"Aquí tengo la denuncia que también tiene doña Gloriana Fulcado y que no ha hecho absolutamente nada, porque esta ONG continua abierta, con otros niños que por dicha están vivos, pero que ante la duda (…) aquí no debe privar el principio de inocencia, debe privar resguardar a los niños, los niños que continúan vivos en esta organización deben ser sacados de manera inmediata", dijo la diputada.
Caso Pérez Zeledón
Durante el caldeado control político de la socialcristiana, también hizo mención de un caso en Pérez Zeledón, en el que un cuidador aparentemente abusó físicamente de los niños que cuidaba mordiéndole las orejas.
"Otra ONG en Perez Zeledón (…) en junio del año anterior se recibió a una denuncia que uno de los cuidadores les mordía las orejas a estos niños y la denuncias se recibe de quien lo ve (…) el PANI hace la investigación y mientras hace la investigación, aparta al cuidador de que esté con los niños y en la investigación arroja que no hay abuso sexual", relató la legisladora.
Rojas detalló que pese a que el caso ha sido investigado por el PANI, y en las pesquisas separaron del cargo al cuidador; sin embargo, lo reinstauraron en sus labores.
"Pero si es abuso físico, mordía las orejas de estos niños, entonces el PANI al arrojar que no había abuso sexual, decide separar a esta persona del cargo durante esta investigación, pero luego la ONG solicita que sea reinstaurado porque se define que no hay abuso sexual, el PANI le dice, ok hay que volverlo instaurar, pero solo en labores administrativas, yo creo que no debió ser reinstituido", contó la socialcristiana.
Posteriormente a la reinstauración, al cuidador se le diagnosticó viruela del mono y pese a que se giró la orden que no iba a tener contacto con los niños, los menores presentan lesiones en sus manos, pies y otras partes del cuerpo.
"¿Saben que pasó hace mes y medio? Esta persona que solo podía estar en labores administrativas sale con viruela del mono y otras patología arroja el informe, y resulta que dos niños tienen los mismos síntomas, tienen además lesiones en sus manos, en sus pies y en otras partes de sus cuerpos", indicó Rojas.
Según lo detallado por la legisladora el 15 de mayo, enviaron un oficio a López en el que solicitaban atención urgente del caso y le detallaban los antecedentes del centro, pese a esto, no les han respondido.
"Esta organización tiene antecedentes de denuncias por presuntas violatorias a las personas menores de edad, al día de hoy la presidenta ejecutiva del PANI no ha contestado este oficio y no ha puesto ninguna denuncia en ningún lugar", comentó la diputada.
López cuestionada por supuestos comentarios
"Esta señora se ha dejado decir en reuniones que los niños de la ONG no son responsabilidad del PANI, no compañeros, no tengo el documento, pero lo ha dicho, no tengo ninguna duda se los aseguro viéndolos a los ojos que no son responsabilidad del PANI, y si son responsabilidad de ellos", aseguró Rojas.
En el control político no solo se expusieron comentarios, sino que también se expuso falencias administrativas dentro del patronato, ya que la dirección de protección al parecer estuvo 8 meses sin una persona a cargo.
"Existe un departamento de protección que es el encargado de fiscalizar a estas ONG ¿sabe cuanto duró este departamento sin jefe? Ocho meses, a penas hace un mes lo nombró, a penas hace un mes nombró a esta jefatura mientras estaba sucediendo estas barbaridades, y vuelvo a repetir mientras hay 9 niños muertos", reveló la legisladora.
La socialcristiana comentó que la ministra no responde, en tanto "hoy sale a correr a salir en cámaras con cara de indignación y de dolida ofendiéndonos así a todo el país, pero sobre todo ofendiendo la memoria de esos niños que hoy nos falta".
"En reuniones la señora también ha dicho que si no hay chicos muertos no la va a salpicar, doña Gloriana esto es porque a usted la salpique o no, esto no se trata de usted, esto no se trata de que el tema sale en medios de comunicación es más importantes o usted es más responsable, salga o no salga en medios de comunicación el caso es importante y usted es responsable", manifestó la diputada.
Finalmente, Rojas instó a todos los diputados para exigir la renuncia de López, ya que durante la actual administración el patronato ha enfrentado fuertes cuestionamientos por negligencia en casos en los que no les han brindado a los menores la atención necesarias, uno de estos el de Keibril, la bebé de menos de un año que tiene más de 2 meses desaparecida.
"Esto es un tema país esto es de los 57, los 57 debemos levantarnos y pedirle la renuncia a esta señora, le quedó grande el puesto, por responsabilidad, porque usted sabe que lo que yo estoy diciendo que usted ha dicho en reuniones es verdad, y si no atrévase a verme a los ojos y a desmentirlo", manifestó la diputada.
CRHoy.com solicitó al PANI si lo dicho por la diputada es verídico y una reacción a las palabras que supuestamente habría dicho López y al cierre de la edición de esta nota se está a la espera de la respuesta.