Diputada cuestiona al Gobierno por elevado costo de vida
(CRHoy.com) -La diputada Paulina Ramírez, del Partido Liberación Nacional (PLN), cuestionó al Gobierno por la falta de soluciones concretas para reducir el costo de la vida y criticó la falta de sensibilidad del Poder Ejecutivo.
La legisladora sostuvo que la administración del presidente Rodrigo Chaves puede caracterizarse en estos primeros 10 meses por "mucho discurso y poca acción, de abundantes planes, pero sin soluciones concretas para atender las demandas más apremiantes de este país".
"Se trata de un gobierno que, con el pasar de los días, acumula una serie de promesas democráticas sin cumplir, en detrimento de la población costarricense", manifestó. Una de ellas, según dijo, es la reducción del costo de la vida.
"Los bolsillos de los costarricenses ya no aguantan más y en la medida en que el Gobierno siga dando la espalda a este clamor popular, la pobreza y la desigualdad aumentarán.", expresó.
A pesar de que la inflación ha comenzado a disminuir, la liberacionista afirmó que sigue siendo alta y recordó que continúa alejada de la meta del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
También recordó que 287 mil personas siguen sin trabajo en el país, según la Encuesta Continua de Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
"Pocas veces he visto un Gobierno tan insensible ante la penuria de poblaciones vulnerables, en riesgo social y en condición de pobreza. Pocas veces he visto un Gobierno que no le importe menoscabar, de forma deliberada, derechos económicos, sociales y culturales vinculados al disfrute de vivienda, salud, educación y trabajo", dijo la congresista.
Ramírez manifestó que "de poco o nada vale incrementar el ingreso total en 10,6%, en enero de 2023, si la gente no tiene trabajo. ¿De qué sirve consolidar un superávit primario del 0,2% del PIB, si no hay recursos para financiar programas sociales?"