Diputada cuestiona a exministra por presunto aval a otra empresa de monitoreo de reos
(CRHoy.com).- La diputada Floria Segreda, del Partido Restauración Nacional, cuestionó a la Exministra de Justicia, Marcia González, porque supuestamente dejó un documento firmado donde le daba el visto bueno una empresa para que asumiera el monitoreo de privados de libertad por medio de las tobilleras electrónicas.
Segreda criticó que en 15 días se termina el contrato del Grupo Cesa, con la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), y que supuestamente los privados de libertad se quedarán sin monitoreo, ya que el contrato con la otra empresa empezaría a regir en el 2021.
"Este contrato no se puede renovar porque la exminsitra Gonzalez deja firmado el otorgamiento, sospechosamente, de un proveedor que empieza a regir hasta el año 2021", dijo Segreda en el plenario.
CRHoy.com reveló este martes que González Aguiluz firmó un documento -secreto- en el que avalaba a la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) para contratar durante los próximos meses de manera directa a Buddi Limited como nuevo proveedor.
Este medio le consultó a González sobre esta situación y solamente dijo que que todo lo que tenga que ver con el ministerio de Justicia, deberá tratarse con la administración actual, pues ella no dará detalles.
CRHoy.com dio a conocer el 12 de abril pasado, los millones de dólares que pagó la ESPH tanto al Grupo Cesa como a Buddi Limited Sucursal Colombia.
Adjudicó a Cesa, llamado su socio estratégico desde que inició el monitoreo electrónico, un contrato por ¢2.376.180.171 millones (casi $4 millones) el 31 de enero pasado, bajo el procedimiento de contratación 2020PP-000166-01.
Luego de esto, la ESPH registra la adjudicación de tres procesos más a la empresa colombiana Buddi Limited Sucursal Colombia. Todos otorgados el 27 de abril pasado.
El primero bajo el procedimiento 2020P-000487-01 por un monto de ¢977.460.586 millones; el segundo con la contratación 2020PP-000488-01 por un monto de ¢996.429.888 millones y un tercero bajo el proceso 2020PP-000489-01 por un monto de ¢984.440.712 millones.