Logo

Diputada a ministra “sea responsable, de un paso al lado y deje su cargo”

Legisladora indicó que las peticiones de los manifestantes no son gritos aislados

Por Anyi Ospino | 21 de Jun. 2023 | 4:37 pm

(CRHoy.com).-Kattia Rivera, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN) en su control político de este miércoles le pidió la renuncia a la ministra de Educación, Anna Katharina Müller, ya que manifiesta que se le acabó el tiempo para brindar las soluciones para resolver la crisis educativa en la que se encuentra el sistema.

"Estoy convencida de que ya se acabó del tiempo que disponía doña Anna Katharina y que ya es el momento de que de un paso al lado para el bien del país, señora ministra sea responsable y deje ya su cargo", enfatizó Rivera.

Durante la mañana de este martes, 12 mil personas entre estudiantes, docentes, rectores de las universidades, sindicatos, sectores del área de la salud y el agro salieron a las calles en defensa de la educación nacional, protestando en contra del presupuesto más en los últimos nueve años con un 5.8% del PIB.

Además, del reclamo del 1% pendiente al Fondo Especial de la Educación Superior (FEES) 2023, dicho porcentaje equivale a casi 6.000 millones de colones, los cuales el Ejecutivo indicó que no dará a causa del recorte en la partida de pago de intereses de los diputados; sin embargo, estos han desmentido los argumentos del Gobierno.

"La señora ministra antes de la marcha explicó que el objeto de las causas de la misma fue una manipulación en favor de otros intereses particulares, pero después de la protesta no se ha referido al mensaje central del movimiento, que fue la demanda por un pacto nacional por la educación", comentó la legisladora.

Rivera manifestó que al analizar las peticiones que entregaron los manifestantes a los diputados de las fracciones del PLN y del Frente Amplio, lograron entender que el principal cuestionado es el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus jerarcas, en el que se resaltó la improvisación en las decisiones que afectan a la educación del país.

"Si analizamos lo ocurrido y el documento presentado, sin duda alguna el principal cuestionado es el MEP, su ministra y sus viceministros, debería doña Anna Katharina, ahora sí, después de la protesta responder esos cuestionamientos y tomar la iniciativa sobre la petición de la gente que reclaman un gran acuerdo nacional para salir de la improvisación y el empirismo", señaló Rivera.

La diputada dio tres razones importantes que sustentan al movimiento social de este martes y que no son gritos aislados por parte de los estudiantes la solicitud de la salida de Müller.

"Los gritos de las y los marchantes de ayer, demandando la salida de doña Anna Katharina de su cargo de ministra de Educación no son gritos aislados, parece ser una medida necesaria para recuperar el control del proceso educativo y orientar una salida necesaria a la crisis educativa", dijo la diputada.

La legisladora manifestó que actualmente hay una gran crisis educativa, que se ha contratado en el MEP funcionarios que no cuenta con experiencia y las decisiones en la cartera han tenido mucha improvisación el último año.

"Los manifestantes ayer plantearon la urgencia de que lleguemos a concertar un pacto nacional por la educación y el primer punto de ese pacto es reconocer la emergencia nacional educativa y declararla así para poder atenderla, yo comparto ese llamado", comentó Rivera.

La diputada comentó que la actual administración con sus ejecuciones han desmantelado programas con buenos resultados como el Pronie, los programas de bilingüismo.

Al igual que parte de los diputados de la Comisión de Educación, expresó cansancio de que Müller y sus viceministros "les mientan" y de que culpen a la Asamblea Legislativa a la hora de justificar de no dar el 1% al FEES.

 

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO