Logo

Diputada a ministra: “Estamos cansados de esperar que defienda la Educación”

Ministra fue convocada a Comisión de Hacendarios para abordar el tema del 1% pendiente al FEES 2023

Por Anyi Ospino | 19 de Jun. 2023 | 6:13 pm

(CRHoy.com).-Sonia Rojas, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), le reclamó a Anna Katharina Müller, ministra de Educación, la poca defensa del presupuesto al sector que representa y el argumento de que si le dan a las universidades les recortan a las escuelas y colegios.

"Estamos cansados de esperar, señora ministra, que usted defienda la educación costarricense, usted es la llamada a defender la educación de este país, usted es la líder, es a quien nosotros necesitamos", le manifestó la diputada a Müller.

Rojas indicó que se encontraban cansados por los presupuestos que no cumplen con los requisitos constitucionales, ya que en la Carta Magna, se estipula que en la educación del país debe invertirse un 8% del PIB, aunque para este año lo estimado para este sector es de un 5.8%, siendo el porcentaje más bajo en los últimos nueve años, de acuerdo con la Contraloría General de la República.

"Estamos cansados de los atropellos, de la violación a la Constitución Política, una y otra vez, estamos cansados de ver el desastre nacional, que impacta negativamente a todos los centros educativos del país, a toda la educación costarricense provocada por los recortes presupuestarios", reclamó Rojas.

La legisladora también le señaló Müller que no es válido el discurso de que si le da a las universidades públicas, le quita a los centros educativos que cubre el Ministerio de Educación Pública (MEP).

"Poner a pelear a la educación superior, con la educación formal de primaria y secundaria no se vale, no se vale, no podemos decir que si le damos a las universidades públicas, le quitamos a la educación primaria, no, les corresponde a ustedes rectores, velar por ese 8% de la Constitución Política, para primaria y para secundaria, no es aquí poner a pelear a estudiantes y universidades", concluyó la legisladora.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO