Diplomáticos desmienten argumento de Chaves para nombrar embajadores
(CRHoy.com) Los diplomáticos de carrera del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto desmintieron al presidente, Rodrigo Chaves Robles, acerca de sus argumentos para nombrar personas a dedo y sin ningún tipo de experiencia en puestos de embajadores.
Este miércoles, en conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Gobierno, Chaves aseguró que el gobierno debía de recurrir a nombramientos a dedo porque -según él- en la Cancillería no había "suficientes embajadores de carrera para llenar todas las plazas en donde hay representación diplomática" y que por ello había que hacer las designaciones a dedo.
Sin embargo, la Asociación Costarricense de Diplomáticos de Carrera (ACDC) refutó con datos las declaraciones del mandatario.
El gremio sostuvo que actualmente la Cancillería cuenta con 174 diplomáticos de carrera y 17 funcionarios en año de prueba. De los 174 diplomáticos de carrera, 36 son embajadores y 34 ministros consejeros, varios de ellos en proceso de, o con posibilidad de ascenso a Embajador y 27 consejeros.
"Afirmamos categóricamente que cualquiera de estas personas tiene la capacidad intelectual y de experiencia profesional para atender los asuntos de una embajada como jefe de misión, en condiciones más favorables para el estado costarricense que nombramientos hechos fuera de la carrera diplomática. Instamos a las autoridades de Gobierno a conversar con la ACDC para consolidar un Servicio Exterior que sea ejemplo de una democracia madura y robusta como la costarricense. Costa Rica dichosamente tiene suficientes diplomáticos de carrera para hacer el salto que se requiere hacia una diplomacia que, a través de la dignificación de la profesión, defienda los intereses de un país sin ejército y le traiga a nuestro país los réditos en imagen, reputación y los beneficios económicos que la actualidad demanda", dijo la ACDC.

El 4 de abril del año pasado, un día después de su triunfo electoral en segunda ronda, el hoy presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, se comprometió a no usar las embajadas "como un botín o una piñata política".
"No repartimos botines, no hay piñatas, no hay garrote, no hay confites. Lo que hay son responsabilidades con el pueblo de Costa Rica. Yo creo que hemos sido poco eficientes en vincular la política comercial de Costa Rica con nuestra diplomacia. En mi gobierno vamos a demandar resultados de los embajadores y vamos a lograr la coordinación entre el Ministerio de Comercio Exterior y la Cancillería. No va a haber política en las embajadas", sostuvo Chaves ese día.
El mes anterior, CRHoy.com dio a conocer que en su primer año de gobierno Chaves ha preferido hacer nombramientos políticos a dedo en embajadas costarricenses, a pesar de que en la Cancillería hay embajadores de carrera y con experiencia para ocupar esos cargos.
Hasta abril anterior, de los 8 nombramientos de embajadores que su gobierno ha hecho hasta este momento, 4 han sido de personas ajenas a la carrera diplomática y sin ningún tipo de experiencia en este campo. A este grupo se suman los 2 nuevos embajadores en Guatemala y Alemania, Erick Quesada Ulate y Antonio Lehmann Gutiérrez, quienes tampoco son diplomáticos.
Además, Chaves mantiene en sus cargos a un total de 8 embajadores nombrados de manera política o a dedo por su antecesor, Carlos Alvarado Quesada (2018-2022). En el continente americano hay 2 embajadores nombrados a dedo por Alvarado. Ellos son Ginnette Campos Rojas, en Argentina y Guillermo Rodríguez Romero, en Bolivia. La primera fue designada por Alvarado el 19 de julio de 2019 y el segundo el 14 de noviembre de 2018. En Europa hay 3 de estos embajadores designados por el anterior gobierno. Se trata del exdiputado de la Unidad Social Cristiana (PUSC) Rafael Ortiz Fábrega en Reino Unido, Arnoldo Brenes Castro en Países Bajos y Jorge Federico Zamora Cordero en la Santa Sede y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En Asia siguen nombrados Claudio Ansorena Montero, en India; Alexander Salas Araya, en Japón y Víctor Hugo Rojas González en Singapur.
Entre tanto, los embajadores de carrera nombrados por el gobierno de Chaves son:
- Ana Elena Pinto Lizano en Francia
- Adriana Solano Laclé en Canadá
- Eliana Villalobos Cárdenas en Bélgica y la Unión Europea
- Maritza Chan Valverde en Naciones Unidas
- María Cristiana Castro Villafranca en Colombia
- Istvan Alfaro Solano en Italia
- Deyanira Ramírez Salas en Honduras
- Adriana Bolaños Argueta en España