Difundir fotos íntimas sin consentimiento es un delito
La víctima es protegida por la ley

Imagen con Fines Ilustrativos
(CRHoy.com) Fiorella Elizondo, abogada y creadora de Legal Tips, explicó el envío de fotografías íntimas sin consentimiento y sus repercusiones.
La ley protege a la víctima que no había deseado que terceras personas vieran su imagen, puede ser una fotografía relacionada con una parte íntima, siempre y cuando se logre identificar a la persona.
Si no sale la cara, pero es el sillón que se reconoce que es el de mi casa y es muy famoso en redes sociales, eventualmente también podría reconocerse o incluso un tatuaje en la piel de la persona; son algunas de las formas de identificación, explicó la abogada.
El artículo 196 bis del Código Penal indica que: "Será sancionado con pena de prisión de uno a tres años, quien en beneficio propio o de un tercero, con peligro o daño para la intimidad o privacidad y sin la autorización del titular de los datos, se apodere, modifique, interfiera, acceda, copie, transmita, publique, difunda, recopile, inutilice, intercepte, retenga, venda, compre, desvíe para un fin distinto para el que fueron recolectados o dé un tratamiento no autorizado a las imágenes o datos de una persona física o jurídica almacenados en sistemas o redes informáticas o telemáticas, o en contenedores electrónicos, ópticos o magnéticos".
Si yo envié una imagen propia a una persona directamente no pasaría nada, pero si esta persona reenvía la imagen a otras, es donde este comente un delito, comentó Elizondo.
La abogada recomida siempre tener pruebas de la primera persona que reenvió la imagen, donde se hizo viral, tomar fotografías que prueben que la imagen ha sido viralizada en redes sociales, en algún medio de comunicación o que están en grupos de WhatsApp.
La víctima no debe sentirse culpable, a pesar de estar viviendo por esta incómoda situación es importante buscar las pruebas e ir a poner una denuncia en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para demostrar que efectivamente esto sucedió y se empiece a abrir un estudio penal de las circunstancias realizadas.
Actualmente, por medio de la inteligencia artificial, toman una fotografía y la convierten en una imagen desnuda de la persona. Sobre este tema aún no existe una legislación que proteja a las víctimas de esta situación, por el momento solo existen proyectos de ley para la regulación del uso de la inteligencia artificial.
Además, destacó la importancia de buscar siempre ayuda profesional en estos temas.
Si desea conocer más sobre este tema puede hacerlo ingresando en el video con la abogada Fiorella Elizondo.