Logo

Diez años después surge otro video de un mortal naufragio en el Pacífico de nuestro país

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 30 de Sep. 2025 | 3:10 am

El canal internacional Nat Geo Tv dio a conocer este fin de semana un nuevo video que muestra el mortal naufragio de un catamarán frente a la costa Pacífica de nuestro país, el 8 de enero del 2015.

En el video, se muestra como varios de los extranjeros que iban en la embarcación tratan de ponerse a salvo y, luego de flotar durante varios minutos, son divisados por un barco y posteriormente auxiliados por el capitán de un yate.

Incluso, algunos extranjeros aseguraron en los comentarios de algunas publicaciones de este y otro video similar, que estuvieron en ese momento:

Estaba en ese barco con mi familia. Era una tripulación negligente, descuidada y estúpida. Para quienes creen que saltar del barco y flotar no es gran cosa, les cuento: Ninguno de nosotros habría tenido chalecos salvavidas si algunos de los que iban delante no hubiéramos exigido que abrieran las puertas. La tripulación no avisó de que el barco se hundía; sus últimas palabras por el altavoz fueron: "Queda mucho alcohol, tomen otra copa". Estuvimos en mares de entre 1,2 y 2,4 metros con fuertes vientos durante casi dos horas sin balsas salvavidas. La guardia costera costarricense nunca apareció para rescatarnos; los barcos pesqueros y el Maeresk Roubaix nos recogieron. A las familias de los fallecidos nunca se les ha ofrecido una indemnización. El barco estaba asegurado por la única compañía de seguros de Costa Rica, propiedad del gobierno. Es una farsa. El barco pertenece a dos estadounidenses y un canadiense, protegidos por las autoridades costarricenses y documentos corporativos. Este video solo muestra 45 segundos de una terrible experiencia que duró varias horas. Es un suceso que mi familia jamás olvidará. Disfruten de sus vacaciones en ese pequeño paraíso corrupto e inseguro llamado Costa Rica. Descansen en paz, Sharon, Edna e Ivor. David Muir, gracias por sacar a la luz pública la historia. Quizás algo bueno pueda salir de esto, escribió Todd Olson.

Otro de los comentarios indica lo siguiente:

Estaba en este barco con mi esposa, embarazada de ocho meses, y mi hijo de cinco años. ¡Fue horrible! Solo pude agarrar dos chalecos salvavidas y ponérmelos, pero caí al agua sin ellos, sujetándolos con ambos brazos y tragando agua mientras nos hundíamos. Por suerte, llevaba mi funda salvavidas en el teléfono y llamé a la marina para pedir ayuda, ya que llegaron barcos privados al rescate. ¡A día de hoy, mi hijo sigue viviendo esta pesadilla después de ir a terapia durante un año! ¡Los dueños ni siquiera aparecieron para disculparse! Seguimos viviendo esta pesadilla. Los dueños de este catamarán deberían ser llevados ante la justicia y castigados, aseguró Aracelio García.

La excursión turística en el Pacífico costarricense terminó en tragedia el 8 de enero de 2015, cuando el catamarán Pura Vida Princess naufragó en medio de un fuerte oleaje, cobrando la vida de tres turistas de edad avanzada. A bordo de la embarcación viajaban 109 personas, de las cuales 106 lograron ser rescatadas con vida, en un esfuerzo coordinado de embarcaciones privadas y equipos de emergencia.

El catamarán había zarpado de la Marina Los Sueños con destino a Isla Tortuga cuando, a unos 15 kilómetros de la costa, se vio afectado por un clima que había empeorado drásticamente. A pesar de que las autoridades portuarias habían autorizado la salida, vientos de hasta 45 nudos y olas de gran tamaño golpearon la embarcación.

Según relatos de sobrevivientes, el agua comenzó a entrar en la embarcación, que rápidamente se escoró hacia un lado antes de volcar por completo. El proceso fue rápido y aterrador para los pasajeros, que en su mayoría eran turistas extranjeros. Muchos se aferraron a balsas inflables y otros objetos flotantes mientras esperaban el rescate.

Los fallecidos fueron identificados como la canadiense Sharon Johnson, de 70 años; la estadounidense Edna Oliver, de 68 años; y el británico Ivor Stanley Hopkins, de 80 años. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica confirmó que la causa de muerte de las tres víctimas fue por ahogamiento.

La rápida respuesta de los capitanes de pesca locales y otras embarcaciones privadas que se encontraban en la zona fue clave para el rescate de la mayoría de los pasajeros. Estos "héroes anónimos", como los llamaron algunos sobrevivientes, trabajaron en condiciones difíciles para sacar a las personas del agua y llevarlas a un lugar seguro.

A raíz de la tragedia, el Ministerio Público costarricense abrió una investigación para esclarecer las causas del accidente. Si bien un informe posterior indicó que no se encontró negligencia por parte de la tripulación, la rápida secuencia de eventos y las condiciones climáticas adversas marcaron el final de un viaje que había prometido ser una aventura en el paraíso tropical.

video-0-vohywk
Comentarios
0 comentarios