DIE desconoce base que se usó en informe final de fideicomiso para centros educativos
Presumen que los aumentos en áreas de construcción de la obras se dieron por la matrícula proyectada
(CRHoy.com) La Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) indicó que el fideicomiso Ley 9124 no determinaba las áreas de construcción de los 103 centros educativos que estaban previstos, de los cuales se terminaron construyendo solo 48.
Además, presumen que los aumentos en los proyectos se dieron por la matrícula proyectada, y que no saben en qué se basó el arquitecto de la unidad ejecutora para notar las diferencias entre lo estipulado y lo construido.
"Se aclara que la Ley N°9124, no determina el área original o los metros cuadrados para cada centro educativo, presumimos que la diferencia en la cantidad de espacios se debió a la matrícula proyectada en su momento. Desconocemos en que se basó el experto en Arquitectura de la Unidad Ejecutora para estimar una diferencia de áreas y la cantidad de aulas entre lo que indica la Ley N°9124 y lo que efectivamente se construyó", respondió la DIE.
La aclaración de la DIE llega una vez que los señalamientos que se hicieron en el "Informe Final: CR-L1053" de la UEP-Fideicomiso MEP-BNCR-Ley, en el documento se manifiesta que en la ley no había una descripción de cada proyecto ni de sus necesidades, los cuales fueron proporcionados por la DIE.
Al inicio de la puesta en marcha del fideicomiso, la Unidad Ejecutora solo tuvo acceso a un cuadro con el nombre del centro educativo, la ubicación, la matrícula, el monto total y el tipo de proyecto en concreto, esto de acuerdo a la ley y a lo que se señala en el informe final.
"Este Fideicomiso siempre tomó en consideración "… requisitos con los que elaboraron la Ley No 9124…", sin embargo, los mismos debieron ajustarse tal y como se indica en los puntos anteriores, supeditada a la normativa aplicada y en cumplimiento de las capacidades necesarias de uso, sin violentar las disposiciones espaciales, previas a la ejecución y entrega de cada proyecto al servicio de la educación y quienes la aprovechan", indicó la DIE.
El fideicomiso Ley MEP 9124 tenía un fondo de $167.5 millones, los cuales fueron otorgados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el cual se pretendía que se hicieran 103 escuelas y colegios; sin embargo, al término de cinco años se entregaron 48 obras, 7 quedaron inconclusas (que se retomarán a partir del mes de julio) y 48 quedaron en manos de la DIE.
De acuerdo con datos de la DIE, los 48 centros educativos restantes 11 se encuentran sin terrenos, 5 ya cuentan con propiedad, pero sin los estudios preliminares y 32 cuentan tanto con la tierra como con los estudios preliminares.
