En dibujos: Así ven los niños ucranianos la guerra en su país
Han surgido talleres de teatro y clases de arte para ofrecer un respiro temporal de la guerra mientras los médicos advierten sobre un trauma generalizado

Tomada de internet.
(CRHoy.com) Veinte días después de que las fuerzas rusas entraran en Ucrania, la administración militar pública del país solicitó que se estableciera un sistema de apoyo psicológico en la estación de tren de Lviv.
La decisión se tomó por la necesidad de médicos y psiquiatras para ayudar a los desplazados, pues miles de mujeres y niños pasaban por la estación, ubicada a 80 kilómetros de la frontera con Polonia.
"La primera semana fue muy difícil", expresó al medio The Guardian, el Dr. Orest Suvalo, psiquiatra y coordinador del centro de apoyo. "Había personas que llegaban de Kyiv y Kharkiv que mostraban signos críticos de angustia. Muchos niños, pero también adultos, entraron en pánico y buscaron refugios y autobuses a Polonia".
Por su parte, trabajadores de salud mental y médicos en Lviv informan que miles de niños refugiados ucranianos desplazados por la guerra han manifestado síntomas severos de trauma, los cuales han tratado de mitigar con artes visuales.
"He visto niños aquí con síntomas catatónicos, donde se congelan y no reaccionan a ningún estímulo externo", dice en el mismo artículo de The Guardian, el Dr. Viktor Balandin, psicólogo de la ONG ucraniana Osonnya.
"Muchos de ellos han dejado de hablar, otros no pueden mover las manos ni los dedos. Simplemente se congelan", explicó.
Desde que comenzó la invasión rusa, millones de niños ucranianos han tenido que abandonar sus escuelas, juguetes y juegos. Y se han visto obligados a dejar sus habitaciones para trasladarse a refugios antiaéreos, sótanos e instalaciones para refugiados.
Incluso, la guerra ha matado a sus compañeros; según el fiscal general de Ucrania, 90 niños han muerto hasta ahora. El trauma del conflicto es profundo para los jóvenes desplazados, muchos de ellos, si no la mayoría, quedarán marcados de por vida con cicatrices psicológicas del terror vivido.
Los médicos de salud mental en Ucrania dicen que la repentina ausencia de los padres, obligados a permanecer en el país después de que el gobierno aplicara la Ley Marcial que prohibía salir a los hombres de entre 18 y 60 años, también ha tenido un impacto significativo en la vida de los niños.
"Para los niños más pequeños, hasta los dos o tres años, sus condiciones de salud mental dependen de la condición de sus padres, generalmente la madre", explicó Balandin.
"Si la madre está en una condición emocionalmente estable, sus hijos también estarán más estables. Mientras que, para los adolescentes, las cosas son diferentes, porque ya entienden lo que está pasando. A su edad, los adolescentes procesan, adaptan y aceptan naturalmente sus propios egos. Pero demasiados cambios en su vida significan más dificultades para adaptarse y aceptar", añadió.
Arte terapia
Más allá de la estación de tren, quienes trabajan en las artes han respondido a la necesidad de apoyo terapéutico. Bohdan Tykholoz, director del Museo Franko en Lviv, da la bienvenida a unos 1.000 niños todos los días al teatro que dirige con un equipo de psicólogos infantiles, artistas, músicos y profesores. Los niños se involucran en actividades artísticas y musicales para ofrecerles un poco de normalidad y un espacio para jugar.
"La idea nació cuando mis dos hijos y mi esposa tuvieron que dejar el país y mudarse a Alemania, inmediatamente después de que comenzara el conflicto", dice Tykholoz, quien ha llamado al proyecto Fun for Courage.
"Mi esposa hizo una lista de las cosas que necesitaba. El primero fue un secador de pelo. El segundo: papeles, marcadores y lápices de colores, cualquier cosa que pudieran usar para crear las cosas que más necesitaban. Cuando me di cuenta de que la necesidad más urgente de mis hijos era crear, dibujar, inmediatamente pensé en este proyecto. Me dije a mí mismo, si no puedo ayudar a mis hijos, porque están lejos, puedo ayudar a otros niños", contó Tykholoz.

The Guardian.
Por otro lado, Kateryna Sukhorebska, quien organiza actividades artísticas para niños desplazados en su librería de Lviv, dice que los niños pintan la realidad de la guerra: "Dibujan bombas y tanques, porque eso es lo que ven con sus propios ojos. Pero también hay esperanza en sus dibujos, y el deseo de paz y victoria".

The Guardian.
El tratamiento de algunos de estos trastornos de salud mental requiere una terapia inmediata y constante, pero muchos niños ucranianos están constantemente en movimiento. Viajan largas distancias, a pie, en tren, en coche y en autobús. Sus familias se ven obligadas a cambiar de dormitorio, día tras día. Se ven obligados a hacer filas de personas y vehículos que se extienden por millas antes de cruzar las fronteras hacia Polonia o Rumania, esperando en el frío hasta 40 horas.