Logo

Diario francés “Le Monde” expone que Costa Rica está sumida en el narco

Catalogaron a Rodrigo Chaves como un "presidente populista"

Por Daniel Córdoba | 11 de Feb. 2025 | 3:02 pm

Este martes 11 de febrero, el reconocido diario francés "Le Monde" realizó una publicación donde expone que "La Suiza Centroamericana" está sumida en el narcotráfico y la violencia.

Según el medio de comunicación, Costa Rica ha pasado de ser un destino turístico a un exportador de cocaína hacia Europa.

Los franceses realizaron un recuento de casos y recopilaron las declaraciones de Randall Zúñiga (director OIJ), Mauricio Boraschi (fiscal adjunto de la fiscalía general), Gloria Navas (diputada) y Evelyn Villarreal (investigadora del Estado de la Nación).

Además, catalogaron a Rodrigo Chaves como un "presidente populista". Esta es la segunda ocasión en que este diario señala al mandatario costarricense.

El pasado enero destacaron que a Chaves "no le gusta la crítica y ataca a la prensa".

Según relató Villareal a Le Monde, la droga llega a territorio nacional por avión o barco desde Colombia y los países andinos. Luego, los estupefacientes son enviados escondidos en cajas de productos agrícolas como piña y banano.

Desde 2019, las autoridades portuarias europeas han confiscado 88 toneladas de cocaína exportada desde Costa Rica, en particular desde los puertos de Róterdam (Países Bajos) y Amberes (Bélgica), donde llegan los cargamentos de fruta, expone el medio francés.

De acuerdo con la información del diario europeo, las bandas criminales en el territorio nacional se han aliado con carteles mexicanos, colombianos e incluso con mafias europeas.

Asimismo, revelan que en los últimos 2 años (2023-2024) el país experimentó su peor tasa de homicidios: 17 por cada 100 mil habitantes.

La policía y los servicios de justicia dicen que carecen de recursos ante esta crisis. La fiscalía toma el ejemplo de su vecino, Panamá, que tiene el doble de policías para una población de 1,5 millones de personas. "Los criminales internacionales han visto dos ventajas en Costa Rica, que están presentes en su Constitución: no tenemos ejército y no extraditamos a los traficantes a Estados Unidos", explica Mauricio Boraschi, fiscal adjunto de la Fiscalía costarricense. Pero, además, no contamos con los medios marítimos y aeronáuticos para vigilar nuestras fronteras. La policía está terriblemente escasa de tecnología, equipo y personal, y el gobierno no lo tiene en cuenta. »

Rodrigo Chaves, un "presidente populista"

Le Monde hizo referencia a la frase de Rodrigo Chaves, donde el presidente aseveró que si una persona no anda en malos pasos no tiene de qué preocuparse, pues "los criminales se matan entre ellos".

Además, compartieron que el presidente tico recibió a Nayib Bukele para escuchar consejos para combatir la inseguridad, aún y cuando el mandatario salvadoreño ha sido señalado por sus violaciones a los derechos humanos.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO