Día Mundial de la Poesía celebra 24 años: “Sé siempre un poeta, incluso en prosa”
Costa Rica cuenta con un amplio talento en el área de la poesía
(CRHoy.com) Hoy se celebran 24 años del Día Mundial de la Poesía, anunciado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y con su nuevo lema: "Sé siempre un poeta, incluso en prosa", invita a las personas a apoyar la diversidad lingüística, por medio de la poesía.
Este día se celebra cada año el 21 de marzo, desde que fue declarado por la UNESCO en 1999, con el objetivo de promover la lectura, la escritura, la publicación y la enseñanza de la poesía en todo el mundo.
Hoy celebramos una de las expresiones más elevadas de la lengua y la cultura: la poesía.
¡Feliz #DíaDelaPoesía!https://t.co/EOXRRy3XNo #DíaMundialDeLaPoesía pic.twitter.com/XrARNjee9H— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) March 21, 2023
"En tiempos de incertidumbre y turbulencia, necesitamos más que nunca el poder de la poesía para unir a las personas y alimentar la paz que todas las sociedades necesitan hoy en día. Potenciemos las habilidades de lectura y escritura entre los estudiantes", expresó la UNESCO.
La poesía es una forma de arte que puede expresar emociones, pensamientos y sentimientos de una manera única y creativa. Es una herramienta poderosa para la reflexión, la introspección y la conexión con los demás.
Estos son solo algunos de los muchos poetas distinguidos, donde a pesar de que algunos ya han muerto, han dejado su huella en la poesía costarricense y en la literatura en general. Además, esta huella histórica también ha abierto camino a nuevos poetas talentosos del siglo XXI, con su voz y estilo propio. Tales como:
Es importante recordar que hay muchos más poetas talentosos en el país, y esta es solo una pequeña muestra de la diversidad de voces en la poesía costarricense.