Logo

Día Internacional del Gato: Conozca como evitar la enfermedad del arañazo

Es importante evitar las pulgas

Por Ambar Segura | 8 de Ago. 2024 | 1:19 pm

Hoy 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato, mascota que es muy popular y pueden ser muy cariñosos.

Para expertos, es importante tener en cuenta que durante el juego, los gatos pueden arañar sin intención y causar pequeñas heridas en la piel. Estos rasguños, aparentemente insignificantes, pueden causar la "enfermedad del arañazo de gato". 

De acuerdo con MSD Salud Animal, esta enfermedad no la causa el gato, sino sus pulgas, que pueden ser portadoras de una bacteria llamada Bartonella henselae (B. henselae). Cuando las pulgas pican a un gato infectado, absorben la bacteria y luego la eliminan junto con sus heces.

La molestia que ocasiona esta picadura hace que el gato se rasque, alojándose la bacteria en sus uñas. Por este motivo, sus arañazos pueden abrir la puerta a estas infecciones.

En un inicio, la persona puede observar en su herida un enrojecimiento y lesiones sobreelevadas, así como inflamación de los ganglios cercanos al área afectada. Estos ganglios inflamados pueden causar dolor y malestar general.

En casos más graves, la enfermedad puede afectar diferentes órganos y sistemas. Matías Garrido, médico veterinario, comentó que en el caso del arañazo de gato, el foco de prevención está en la eliminación de las pulgas.

Los gatos suelen tener una limpieza meticulosa, lo que hace posible que no se vean las pulgas, ya que son arrastradas por su lengua rugosa al acicalarse. A pesar de este hábito, no dejan de estar expuesta a la enfermedad, explicó.

Otras recomendaciones de Garrido son:

  • Evitar los arañazos, mordeduras y lametones de gatos, especialmente de gatitos o gatos callejeros. Especialmente importante para las personas con sistemas inmunológicos debilitados.

  • Higienizarse las manos después de jugar con los gatos.

  • Mantenga a los gatos dentro de casa y alejados de los gatos callejeros.

  • Mantener el ambiente libre de pulgas, garrapatas y ácaros.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO