Logo

Deuda con tarjetas creció un 15% en último año

Por Juan Pablo Arias | 17 de Jul. 2018 | 4:41 pm

(Archivo)

La deuda de los costarricenses con tarjetas de crédito superó en abril pasado los ¢1,20 billones (millones de millones), de acuerdo con el último estudio comparativo realizado por el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (Meic).

Esta cifra es un 15% mayor al cierre de un año antes (+¢154.166 millones), pero un 2% menor al cierre del trimestre previo, cuando alcanzó los ¢1,23 billones.

En el último año la morosidad superior a 90 días se redujo de un 4,50% del total prestado, a un 4,32%.

Del total de tarjetas de crédito denominadas en colones, más de la mitad tienen tasas de interés anual por encima del 45%. En el caso de los plásticos en dólares, 3 cuartas partes tienen intereses superiores al 30%.

Con respecto a las tarjetas de débito, el estudio determinó que actualmente hay unas 6 millones tarjetas en circulación (incluyendo titulares y adicionales), mientras que para julio del 2010 el total era de 4,6 millones. Por otro lado, el dinero en cuentas bancarias asociadas a tarjetas de representa en total ¢5.121.659 millones.

De los 28 emisores de tarjetas de débito, 9 cobran por uso de cajeros propios, de ellas 8 otorgan a los tarjetahabientes de débito entre tres y 10 retiros libres de cargo; si se supera la cantidad de retiros sin costo, debe pagar un monto que varía entre $0,25 y $2,25 por cada transacción. En lo que respecta a comisiones por el uso de cajeros automáticos no propios, 22 entidades emisoras cobran por uso de cajeros no propios y el pago oscila según el emisor y la red que se utilice, en un rango de $0,50 hasta $3.

Otro de los datos que destacan en las cuentas asociadas a tarjetas de débito, son que el 55% de las cuentas están constituidas en colones, 42% en dólares y 3% en euros.

Comentarios
4 comentarios
OPINIÓNPRO