Detienen por lavado a viuda y suegro de supuesto narco asesinado
Marco Lombano Moreno fue acribillado de 35 balazos en la cara en marzo del 2018
(CRHoy.com) La Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) efectuó varios allanamientos en San Jorge de Paso Canoas, Zona Sur, para detener a una mujer y su padre, como sospechosos de lavado de dinero.
La sospechosa de 32 años y apellidos Araya López y el hombre de 59 y apellidos Araya Beita, fueron arrestados en viviendas lujosas y "de alto valor en el mercado", ubicadas en el barrio fronterizo.
El OIJ informó que la mujer fue pareja sentimental de un colombiano que fue asesinado en marzo de 2018 en un parqueo en Curridabat, San José.
El hombre fue identificado como Marco Lombano Moreno, a quien le propinaron 35 balazos en la cara, según el reporte policial emitido por la policía después del crimen.
"Estaba vinculado con temas ilegales en particular con temas de tráfico de droga y desde ese entonces tenía una pareja de apellido Araya. Esta persona, luego de que ocurre el homicidio, presenta un incremento patrimonial no justificado que aunado a investigaciones que precedentemente tenían, fue el detonante para iniciar acciones de investigación más formales", explicó Walter Espinoza, director del OIJ.
Sobre el extranjero, además dijeron que "habría sido investigado por estar relacionado con actividades delictivas de Tráfico Internacional de Drogas".
Pagó $320 mil con dinero en efectivo
Las autoridades empezaron a sospechar de los negocios ilícitos de la mujer después que su capital creciera rápidamente sin que pudiera justificarse con negocios visibles que generaran rentabilidad.
(…) la sospechosa presentó un incremento patrimonial desmedido, no acorde a su perfil económico, siendo de mayor relevancia la compra de tres apartamentos en el sector de San Pedro, los cuales fueron cancelados con dinero en efectivo y en dólares.
Además, los montos cancelados para la compra de los apartamentos ronda aproximadamente los trescientos veinte nueve mil dólares (casi ¢200 millones) moneda de curso legal de los Estados Unidos de América", detallaron.
En apariencia, Araya inscribió estas y otras propiedades en sociedades de papel donde ella tenía participación activa.
"También se identificó por parte de una entidad financiera en el 2021, a una empresa jurídica, la cual cuenta con dos cuentas corrientes que presentaban saldos millonarios, siendo el hoy occiso Lombano, identificado por parte del banco como accionista de dicha sociedad, además se indicó por parte de la entidad financiera que nadie se ha presentado a retirar los fondos y que las cuentas del hoy occiso dejaron de mantener ingresos", reveló el informe judicial.