Logo

Detienen en Colombia a hermano de narcotraficante capturado en Costa Rica en el 2023

Por Johan Rojas | 2 de Nov. 2025 | 5:00 pm
video-0-6h68c2

La Policía Nacional de Colombia detuvo recientemente a Fernando Vergara Palacios, conocido como "Pechibola", a solicitud de extradición de Estados Unidos por parte de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés). Él es hermano de un reconocido narcotraficante colombiano detenido en Costa Rica en 2023 y extraditado posteriormente a ese país norteamericano.

Su captura se realizó la semana anterior en el barrio Laureles, en la ciudad de Medellín —a unos 238 kilómetros de Bogotá—, por agentes de la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y la DEA. La detención fue solicitada por la Corte Distrital del Este de Texas, en Estados Unidos, por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas, ya que tendría una participación clave en el trasiego de cocaína hacia territorio estadounidense.

Según información recabada por las autoridades colombianas, "Pechibola" era considerado un narcotraficante invisible. Entre sus funciones estaba coordinar el envío de cocaína desde las regiones de Urabá y el Chocó hacia Estados Unidos, además de recopilar información y encargarse de los envíos del Grupo Armado Organizado Ejército Gaitanista.

Asimismo, ejecutaba operaciones de narcotráfico hacia Panamá y Honduras, con envíos estimados de hasta tres toneladas de cocaína al mes.

"Pechibola" es hermano de Raúl Vergara Palacios, detenido el 10 de julio de 2023 por agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) con apoyo de la DEA y la Oficina Central Nacional de Interpol San José, en la ruta 27, cerca del peaje de Escazú en el sentido hacia San José.

A él lo capturaron mientras conducía un vehículo de lujo por la vía que conecta San José con Caldera. Debido a su alta peligrosidad, el operativo contó con el apoyo de la Fuerza Pública y la Policía Municipal de Escazú.

Estuvo detenido en Costa Rica hasta el 30 de abril de 2024, fecha en que fue extraditado a Estados Unidos por tráfico internacional de drogas.

Por su parte, "Pechibola" quedó a las órdenes de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación de Colombia, a la espera de que se ejecute su extradición a territorio estadounidense.

Comentarios
0 comentarios