Detienen con droga a 3 personas ligadas a banda de “Diablo” y juez los deja libres
Cocaína era transportada en dos maletines
(CRHoy.com).-Tres personas fueron detenidas como sospechosas de trasegar cocaína en un vehículo liviano en Limón, que según el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), tienen fichadas como sospechosas de formar parte de la banda del peligroso narco en fuga Alejandro Arias Monge, conocido como "Diablo".
El suceso ocurrió el pasado 6 de enero, cuando se efectuó el cumplimiento policial, pero en cinco días, los sujetos estaban en la calle.
Sin embargo, el Juzgado Penal de Limón, los dejó en libertad el 11 de enero con la condición de mantenerlos monitoreados por medio de tobilleras electrónicas.
Ese dato fue confirmado por el MSP, sin embargo, al cierre de esta nota, la oficina de prensa del Poder Judicial, no había contestado una consulta hecha por este medio sobre el caso.
El reporte facilitado por Seguridad confirmó que se trata de dos hombres de apellidos Navarrete Rodríguez de 23 años y Herrera León de 25 años, así como una mujer apellidada López Briones y de 27 años.
Al parecer estas personas iban a bordo de un vehículo liviano, marca Hyundai de color azul, que se dirigía de Matina a Limón cuando los oficiales de la zona recibieron información confidencial que alertaba sobre el traslado de droga ese carro.
Por esa razón, los uniformados montaron controles de carretera sobre la ruta 32 en la salida de Limón y frente a la Universidad de Costa Rica Sede del Caribe, divisaron el automotor del que había recibido información.
"Al hacerle señal de alto el conductor acelera y se da a la fuga, más adelante uno de los ocupantes se baja y sale corriendo. Los compañeros siguen el carro y otro sale detrás de la persona que se bajó", informó la cartera.
Al que intentó huir corriendo lo capturaron rápidamente y en el bulto que llevaba le decomisaron 3 kilogramos de cocaína, según el MSP.
Mientras sobre el carro indicaron que lograron interceptarlo en la carretera que va hacia el Estadio Nuevo. Allí encontraron en otro maletín 3 kilogramos más de cocaína.
"Según los registros policiales están ligados a temas de droga y la banda de alias Diablo", confirmó el Ministerio.
Todos fueron puestos a las órdenes del Ministerio Público por transporte de droga y el ente acusador solicitó al Juzgado que les impusieran medidas cautelares.
¿Quién es "Diablo"?
Desde hace 8 años aproximadamente, Arias Monge está en la mira de las autoridades y justo al cumplir 35 años de edad, saltó a la fama por hechos violentos que se perpetraron en Limón y se le achacaron a este sujeto.
El 4 de setiembre de 2020, por ejemplo, trascendieron una serie de audios de WhatsApp en los que supuestamente ofrecía millonarias recompensas por asesinar a oficiales de la Fuerza Pública y el Organismo de Investigación. Por los primeros -en apariencia- estaba dispuesto a pagar ¢2,5 millones, mientras que los segundos, ¢5 millones. Esos premios incluso podían reclamarse en su equivalente en cocaína.
Después de que circularon las grabaciones y fotografías en Internet, ambos cuerpos policiales -incluidos el Servicio Especializado de Respuesta Táctica, el Servicio de Vigilancia Aérea y la Policía de Fronteras- instalaron un megaoperativo por todo un fin de semana en Pococí -de donde es oriundo y donde tiene su centro de votación- sin que lograran dar con su paradero.
Meses más tarde, el 15 de mayo de 2021, seis hombres vinculados a Arias Monge asesinaron a dos personas en un intento de asalto a un camión remesero. Uno de ellos, de apellidos Salas Herrera incluso fue señalado por la Fiscalía de la localidad como responsable de un homicidio perpetrado por venganza, ordenado por el propio "El Diablo"; crimen del que fue absuelto el 25 de marzo de 2021. En el asalto además se utilizó un fusil de asalto AK-47 con detalles en dorado, similar al que aparecía en una fotografía colgada en un perfil de Facebook supuestamente administrado por el líder criminal.
Salas Herrera, así como otros individuos de apellidos González Gómez, Madrigal Víquez, Bustos Chavarría, Pérez Carranza y Cordero Díaz fueron sentenciados el 9 de mayo de 2022 a 50 años de prisión por los asesinatos del custodio Heraldo Gutiérrez Arburola así como la transeúnte Sharon Hernández Alpízar, por cuatro tentativas de homicidio más y un robo agravado.
El 22 de noviembre de 2021, más de un año después de que se instalara el megaoperativo con el que se pretendía su aprehensión, el otrora ministro del ramo Michael Soto Rojas, destacó que una disputa entre las bandas de "El Diablo" y otro sujeto de apellidos Moreno Borbón, alias "Pechuga", era el causante de una serie de brutales asesinatos, que incluían víctimas calcinadas y decapitadas, destacó el diario La Nación.
La "guerra" entre ambos arrebató la paz a los vecinos de Pococí, Guácimo, Siquirres y Sarapiquí. La Policía Judicial incluso llegó a asestar un golpe a un aliado importante de Arias Monge el 14 de diciembre de 2021, cuando se logró la captura de cinco miembros del grupo de Danis Antonio Mendoza García (conocido como "El Bato", actualmente preso en Nicaragua).