Logo

Detienen a una persona por amenazas graves contra la Fiscala General

Ministerio Público no reveló más detalles del caso por seguridad de la jerarca judicial

Por Erick Carvajal | 13 de Jun. 2018 | 11:30 am

El Ministerio Público confirmó la detención de una persona debido a amenazas graves contra la Fiscala General de la República, Emilia Navas. La persona detenida, cuyo género no se indicó, permanece en prisión preventiva.

La Fiscalía informó que existe una investigación por una serie de amenazas en contra de la jerarca judicial, las cuales fueron calificadas como graves. La identidad de la persona tampoco fue revelada.

En una escueta información enviada a CRHoy.com, el Ministerio Público señaló además que las amenazas fueron reiteradas.

"La persona sospechosa de cometer el delito fue identificada y se encuentra cumpliendo prisión preventiva como medida cautelar, mientras avanza la investigación. Por aspectos de seguridad de la fiscala Emilia Navas Aparicio, se reservará el resto de detalles del caso. Agradecemos la comprensión", indicaron.

Navas asumió las riendas del Ministerio Público en medio de un escándalo institucional por el #cementazo que sacudió a los tres Poderes de la República y que provocó allanamientos en la Asamblea Legislativa, el Poder Judicial, el Ministerio de Hacienda y el Banco de Costa Rica.

En una entrevista con este medio, el 25 de abril pasado, Navas indicó que más de un año después, la lista de imputados supera las 22 personas entre empleados públicos y particulares, la fiscalía ha realizado más de 20 allanamientos y mantiene a 11 fiscales trabajando en el caso.

Navas señaló que el #cementazo es un caso complejo por la magnitud del daño causado, por las instituciones públicas y privadas involucradas, por el número de sospechosos y sospechosas, "por la tardanza con la que inició la investigación, por el tipo de prueba que se requiere (ya que viene de ciertas vías que son un poco más lentas que las tradicionales) y por el tipo de análisis de la prueba que estamos pidiendo ya que eso también requiere tiempo para que los auditores financieros y contables, los expertos en delitos informáticos hagan su trabajo".

Precisamente en esta semana inició la apertura de la prueba digital en este proceso luego de tres intentos fallidos, el último de ellos a finales de mayo, el cual no se pudo hacer porque una de las defensoras de los imputados no fue notificada.

Comentarios
13 comentarios
OPINIÓNPRO