Detienen a nueve militares en Colombia por torturas y homicidio de un civil
(AFP). La fiscalía de Colombia capturó a nueve militares en medio de una investigación que los acusa de torturas y el asesinato de un civil en una base castrense del noroeste del país, informaron autoridades el miércoles.
Entre los detenidos hay un teniente, un sargento y siete soldados que fueron apartados de sus funciones, asegura un informe del ejército que el presidente izquierdista Gustavo Petro compartió en la red social X.
Según el reporte, el 7 de octubre los uniformados retuvieron a un hombre "que se encontraba merodeando" la base militar que custodiaban, ubicada en el municipio rural de Frontino, en el departamento de Antioquia.
"Un exceso de uso de la fuerza" causó la muerte del civil, agrega el informe.
La víctima era un campesino de la zona, dijo a la AFP una vocera de la fiscalía. El ente acusador abrió una investigación contra los militares por homicidio, tortura y desaparición forzada.
En un comunicado emitido el miércoles, el ejército rechazó la conducta de los militares y aseguró que "no tolerará" que sus integrantes "actúen en contra de la Constitución".
"He querido que la fuerza pública sea transparente en todos los casos en que algunos de sus miembros incurran en violación de derechos humanos", escribió el miércoles Petro en X.
El ejército de Colombia tiene un largo historial de ejecuciones extrajudiciales durante su conflicto armado interno de medio siglo, que hoy persiste pese a la firma en 2016 del histórico acuerdo de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC.
El tribunal especial de paz surgido de ese acuerdo ha documentado al menos 6.402 asesinatos contra civiles entre 2002 y 2008.
Conocidos como "falsos positivos", estas ejecuciones se llevaron a cabo sistemáticamente en varias regiones del país para inflar las cifras de guerrilleros abatidos. La mayoría de las víctimas eran campesinos.
