Detectan casos de nueva subvariante de ómicron en el país: Esto es todo lo que debe saber
Se detectó en 6 hombres y 3 mujeres

(Foto: Archivo CRH)
(CRHoy.com) El Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (Inciensa) confirmó este miércoles que detectó en el país los primeros nueve casos del sublinaje ‘BA.2'.
Se trata de una subvariante de la mutación del SARS-CoV-2 denominada ómicron.
Conforme los virus tienen variantes, estas muchas veces se dividen en sublinajes. En el caso de la cepa ómicron consta de 4 de subvariantes: BA.1, BA.2, BA.3, y B.1.1.529. Mientras que Delta estaba conformada por hasta 200 sublinajes.
Aunque reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) apuntan que la BA.1 es la que representa la mayoría de los contagios en el mundo, la identificada en el país este miércoles se caracteriza por ser más transmisible que su antecesora.
Desde su descubrimiento en noviembre anterior, ya se ha propagado a 57 países, convirtiéndose rápidamente en la subvariante que domina los contagios, remplazando a la BA.1 y a Delta.
Eso sí, pese a su alta transmisibilidad, la vacuna antiCOVID-19 sería igual de efectiva contra la enfermedad asintomática.
En Costa Rica se detectó en 6 pacientes masculinos y 3 femeninos, con edades entre los 2 años y los 61 años, residentes en las provincias de Limón, Cartago, Heredia, San José y Alajuela.
Los pacientes fueron diagnosticados entre el 25 de enero y el 15 de febrero de este año, 7 presentaban síntomas al momento de la toma de muestra y dos de ellos requirieron hospitalización en los servicios de salón general y emergencias.
Quienes enferman con la subvariante no reportan síntomas más agresivos.