Desempleo baja, pero población ocupada sigue sin variación
La tasa de desempleo en Costa Rica bajó en el trimestre de abril, mayo y junio de este año, con respecto al mismo periodo del año anterior. La nueva cifra es del 7,6%, lo que significa 1,1 puntos porcentuales (p.p.) menos en la comparación interanual.
El porcentaje representa a 173.000 costarricenses que están desempleados, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
A pesar de ese resultado, existen dos datos que dan una perspectiva distinta a esta aparente mejoría. Uno de ellos es que la tasa de participación aparece sin cambios. Esta tasa agrupa a la población en edad de trabajar que está empleada o buscando empleo activamente. Por el contrario, la participación de los hombres tuvo una reducción estadísticamente significativa de 2,6 p.p., con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Además, la población ocupada, que es la cantidad de personas que realmente tienen empleo, no presentó variaciones significativas y se ubica en torno a los 2,15 millones.
Eso significa que la reducción en el desempleo puede deberse a factores como que más personas dejaron de participar en el mercado laboral, ya sea que perdieron el empleo o desistieron de buscar uno nuevo por el momento.
En otras estadísticas, el subempleo y el empleo informal presentan también variaciones a la baja.
Por sectores, el comercio y la reparación, la enseñanza y la salud, y la manufactura son las áreas que emplean a más personas en Costa Rica.