Desde parapentes hasta buldócers: Todo lo que usó Hamás en su ataque
(CRHoy.com) El grupo terrorista Hamás llevaba muchísimo tiempo preparando el violento ataque contra Israel que perpetró el sábado pasado.
Muestra de ello son las herramientas y medios usados por el grupo terrorista para ingresar a suelo israelí y golpearlo directamente.
Los ataques fueron dirigidos por tierra, aire y también con apoyo por agua. Se usaron desde parapentes hechizos hasta buldócers para derribar los alambrados en la frontera.
Según expertos, Hamás se apoyó en un arsenal construido durante décadas que Irán y Siria hicieron posible y financiaron.
"Su armamento pesado procede de Irán, Siria, Libia y otros países de Oriente Medio. Sus armas cortas y fusiles de asalto vienen de China, de países del este de Europa y de las existencias israelíes incautadas durante los combates", agrega.
La mayoría de los cohetes se fabrican localmente y son modelos rústicos. El grupo también está equipado de drones, minas, artefactos explosivos improvisados, misiles teleguiados, lanzagranadas, granadas de mortero.

Infografía con los medios utilizados por Hamás durante su ofensiva contra Israel el 7 de octubre – AFP / AFP / SOPHIE RAMIS
Escuadrón halcón
Una de las imágenes que más impactó fue la llegada desde el aire de muchos atacantes cayendo en paracaídas o parapentes.
Se le denominó el escuadrón halcón y fue el propio Hamás que difundió como hicieron para formarlos.
En el video se observa que usan motos y carritos tipo cuadraciclo adaptados con hélices para elevarse y poder saltar así las barreras en la frontera.

Lanchas, carros y buldócers
Al ser una zona que en uno de sus extremos limita con el mar, el uso de lanchas se volvió importante para el grupo.
Se documentó el uso de lanchas tipo zodiac.
Pero además, en tierra se vio cómo utilizaron buldócers para derribar partes de la valla en la frontera y abrir campo al paso de vehículos.
A las 05:50 hora local, una cuenta de Telegram asociada al brazo armado de Hamás publicó las primeras imágenes desde tierra, tomadas en Kerem Shalom, el paso fronterizo más al sur de Gaza.

Esquema de la zona fronteriza entre Israel y la Franja de Gaza, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) – AFP / AFP / JONATHAN WALTER
En las imágenes se veía a militantes invadiendo un puesto de control y los cuerpos ensangrentados de dos soldados israelíes en el suelo.
En carros tipo pick up, se les vio posteriormente trasladarse dentro del territorio israelí, incluso portando cuerpos como trofeo de guerra.

Drones y cohetes
Este tipo de artillería se utilizó en dos etapas. En una primera hubo un ataque con drones tipo Zouari. La misión era atacar puntos específicos como los sistemas de detección israelíes y de radares que se pudieran conocer.
Casi en forma simultánea comenzaron los bombardeos a través del disparo masivo de cohetes, tratando de hacer fallar la cúpula de hierro.

La estrategia ha consistido en disparar los cohetes en un breve espacio de tiempo tratando de hacer colapsar el sistema de defensa israelí sobrecargándolo.
Hamás dice que disparó más de 5.000 cohetes en la primera ronda, Israel sostiene que fueron cerca de 3 mil.